En septiembre captó casi la mitad de líneas móviles que Masmóvil, Yoigo y Llamaya juntos.

Pepephone, cerca de atrapar 100.000 líneas móviles en 2018

El operador vuelve a brillar después de un 2017 convulso en el que buscó su sitio dentro del grupo Masmóvil.

Pepe hace tiempo que dejó atrás a los fantasmas del pasado, que le llevaron a caer en las portabilidades negativas durante muchos meses. Un año más tarde, la realidad es que Pepephone no deja de atrapar líneas de otros competidores.

El grupo Masmóvil es, un año más, uno de los nombres destacados de 2018. El conglomerado amarillo formado por la enseña del mismo nombre, Yoigo, Llamaya y Pepephone puede presumir de gozar de un gran estado de forma. 800.000 clientes de banda ancha fija, casi seis millones de líneas móviles… Son cifras que demuestran la buena sintonía en la que se encuentra este conjunto.

Entre enero y septiembre, Pepephone suma 88.300 líneas móviles procedentes de otros operadores

Pero de todo este elenco de marcas y estrategias comerciales hay uno que se gana una mención especial: Pepephone. El operador de lunares rojos despertó del coma en 2017 y en lo que va de 2018 ha continuado haciendo gala de su lado más cazador.

Pepephone consigue darle la vuelta a la tortilla

Pepephone se ha convertido en todo un modelo a seguir para sus hermanos con una trayectoria envidiable. Sin ir más lejos, a falta de los datos correspondientes a octubre, noviembre, y diciembre, el operador tiene previsto superar con creces las 100.000 líneas móviles atraídas de sus rivales en un año.

El objetivo está muy cerca si tenemos en cuenta que, entre enero y septiembre de este año, el OMV ha obtenido 88.300 líneas móviles. Una cifra que cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que, de todos los nuevos números que el grupo Masmóvil obtuvo en septiembre, casi la mitad correspondieron a Pepephone.

El operador ha dado con la tecla definitivamente en 2018 tras un año anterior algo convulso en el que todavía trataba de buscar su posición dentro del conglomerado amarillo y vivió con numerosos cambios. Nuevo capitán, continuos cambios de tarifas… El virtual parecía estar subido en una una noria de la que era difícil no acabar mareado, aunque con el remedio fue, sin duda, la Inimitable, que se ha convertido en toda una seña de identidad sobre la que tejer una serie de mejoras.

Pepephone añade una tarifa con mucho mimo

Pepephone renueva su carta para todo tipo de gustos

Pepephone aguanta el efecto O2. A pesar de la llegada de la nueva marca de Movistar, que apuesta por un modelo muy similar al de Pepephone, la compañía aguantado el pulso aumentando, incluso su nivel de captación de clientes.

Las buenas cifras que cosecha Pepephone durante 2018 no son fruto de la casualidad. De hecho, el operador no ha parado de retocar su oferta con varias mejoras para alegría de sus clientes.

La primera llegó cuando Pepephone decidió dar caza al fantasma del exceso de datos. Desde abril el operador ya no cobra a aquellos clientes que superar la franquicia de su bono de Internet móvil y reduce por defecto la velocidad a 64Kbps.

Poco más tarde, y como respuesta al lanzamiento de O2, el operador retocó su tarifa estrella, la Inimitable, incrementando el bono de Internet móvil de 19 a 23GB sin variar el precio.

Pero este no es el único momento en el que el virtual ha echado mano de este plan. La compañía se anotó todo un tanto con el lanzamiento del Trío Inimitable en su oferta convergente, que meses más tarde también mejoró.

Porque la fibra óptica en Pepephone se ha ganado un lugar preferente que también ha reforzado de dos formas. Primero al duplicar la velocidad, que pasó de 100 a 200Mbps y luego, con la elaboración de un plan de compensación para aquellos usuarios que sufran una avería en su línea FTTH.

Pepephone se pone una tirita antes de hacerse la herida

En cualquier caso, y como Pepephone prevenido, vale por dos, la compañía tampoco puede dormirse en los laureles. La llegada de la fibra de Digi (aunque, por el momento, su contratación se limita a la comunidad de Madrid) o la presencia de rivales de la talla de O2 (Movistar) y Lowi (Vodafone), pueden estrechar el cerco contra el virtual de lunares rojos. Nadie dijo que fuera fácil.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los 10 cambios de Pepephone desde que pertenece a Masmóvil

Comparativa entre las tarifas de solo fibra óptica de Pepephone, Digi y Lowi

O2 hace lo que Pepephone no pudo

Orange TV no sintoniza con los espectadores de pago

Ocean’s entra en concurso de acreedores

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Martina
    Martina 26 octubre, 2018, 15:09

    Yo soy fiel a Pepephone desde hace dos años, la atención y la cobertura es una pasada.

    Responder
  2. Carolina
    Carolina 29 octubre, 2018, 10:55

    A pesar de que ahora forme parte de Grupo Masmovil, creo que han mantenido sus principios y siguen funcionando muy bien, por eso continúan ganando clientes

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.