Coincide con la llegada de HBO Max

El juego de pagar más: la evolución de los precios de Netflix en España

La plataforma de TV en streaming incrementa la cuota mensual de dos de los tres planes disponibles, siguiendo la estrategia de otros países.

evolución precios Netflix España

Las subidas de precio no es una estrategia ligada solo al mercado de la telefonía. En el universo de las plataformas de TV en streaming, las compañías también retocan sus catálogos con incrementos en la cuota. Pero si hay un nombre que lleva la voz cantante ese es el de Netflix.

El plan Básico resiste contra viento y marea

Ni en 2019, ni tampoco en 2021. Las subidas de precio acometidas por Netflix no afectan al plan Básico de la plataforma. De este modo, acceder al catálogo de este servicio se mantiene en 7,99 euros, aunque, bajo esta cuota no se incluye se pueden disfrutar de sus contenidos ni en calidad HD ni ultra HD.

La plataforma de televisión en streaming incrementa, de nuevo, el precio de dos de los tres planes disponibles: Estándar y Premium. Los tambores sobre una subida de cuota se venían escuchando desde hace semanas, pero no ha sido hasta el lunes 11 de octubre cuando, finalmente, se han zanjado los rumores.

Las tarifas de Netflix se incrementan 1 y 2 euros. El plan Estándar pasa a tener un coste de 12,99 euros, cuando anteriormente se podía disfrutar por 11,99. Pero la mayor subida se produce en el plan Premium. Esta modalidad pasa a estar disponible por 17,99 euros cuando, hasta el momento costaba 15,99 euros. Ambas subidas suponen pagar un extra, al cabo del año, de entre 12 y 24 euros, respectivamente.

La única alternativa que se mantiene sin cambios es el plan Básico, que se puede seguir disfrutando a cambio de 7,99 euros al mes.

¿Pero cuándo se produce este cambio de condiciones? Para nuevas contrataciones, a partir del 11 de octubre, Netflix ya aplica los nuevos precios. No obstante, a los ya abonados a la plataforma se le aplicarán los nuevos precios a partir del 18 de octubre después de recibir un correo electrónico en el que se notifica el incremento de cuota.

Netflix vuelve a subir los precios en España

La nueva subida de Netflix se produce dos años después de que la plataforma incrementase la cuota de sus modalidades en España. El cambio de condiciones se produjo en junio de 2019 y, como hace ahora, el aumento afectó tanto a su plan Estándar como Premium.

Sin embargo, anteriormente, Netflix ya había elevado las cuotas de sus planes. En concreto, fue en octubre de 2017 cuando la compañía aumentó el precio tanto de sus planes Estándar como Premium.

Así es como ha evolucionado el precio de Netflix en España en los últimos años:

evolución precios Netflix España

El incremento de cuota de Netflix ya no solo responde a la inversión en contenidos para que sus usuarios disfruten de un nutrido catálogo de series, películas y documentales, sino a la diversificación a otros negocios. Sin ir más lejos, semanas atrás aterrizó los usuarios de Android pueden acceder a videojuegos exclusivos desarrollados por Netflix.

Netflix sube el precio en España y llega HBO Max

Mientras Netflix incrementa la cuota en España de nuevo, HBO España se transforma en HBO Max. Así, el próximo 26 de octubre, el principal competidor de Netflix en España se reinventa. Estará disponible por 8,99 euros al mes, aunque aprovechando su llegada los suscriptores españoles tienen la oportunidad de hacerse con una suscripción anual por 69,99e euros, lo que equivale a cuatro meses gratis.

La plataforma albergará tanto contenidos de HBO y Max Originals, como de Warner Bros, Cartoon Network o DC. Además, las películas de estreno de Wasrner Bros se podrán disfrutar en esta plataforma después de su estreno sin coste adicional.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La vuelta al cole de Adamo: descuentos y Netflix gratis

Adamo cambia de manos: Ardian compra el operador por 1.000 millones de euros

Suop revitaliza su apuesta por la electricidad con su nueva tarifa

Etiquetas: Netflix

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.