Los productos para el hogar también tendrán presencia
Euskaltel se alía con Orange para ser el Masmóvil del norte
El cableoperador del norte desvela sus pretensiones para impulsar su crecimiento. Fibra a 1Gbps, llegada a Navarra y un acuerdo con Netflix, sus próximos objetivos.

El naranja no se apaga en el norte gracias a Euskaltel y Orange.
Si pudiéramos sumergirnos en la cabeza de algunos operadores, entre sus pensamientos a buen seguro destacaría una palabra: crecer. Es una máxima que en los últimos tiempos está teniendo mucho sentido en compañías como Masmóvil o Euskaltel, que bajo esta premisa a un buen árbol se han arrimado para que buena sombra les cobije.
Lo cierto es que ambos grupos están llevando a cabo estrategias parecidas para cimentar su crecimiento. Si el cuarto operador ha conseguido serlo es gracias a múltiples adquisiciones (Pepephone, Yoigo, Llamaya Móvil…) Y eso mismo es lo que ha hecho el conglomerado vasco. Euskaltel salió de su comunidad autónoma para hacerse con la asturiana Telecable y, anteriormente, con el gallego R.
Pero no siempre es posible tirar de talonario para hacerse más grande. Otra fórmula para ampliar el tamaño es alcanzar acuerdos con otros competidores. Y nuevamente Euskaltel y Masmóvil vuelven a coincidir no solo en el método, sino también en el partner: Orange.
Contenidos

De León se ocupa R. En una entrevista que hace unos meses concedió a La Voz de Galicia, Alfredo Ramos, director general del operador gallego, afirmó las intenciones del cableoperador por llegar a esta provincia para empezar a comercializar sus servicios en Castilla y León.
Gracias a un acuerdo les permite alquilar la red de fibra óptica simétrica de Orange, Euskaltel puede extender sus tentáculos por nuevos territorios.
Y la comunidad autónoma que tiene todas las papeletas para ser la primera fuera de País Vasco, Asturias y Galicia es Navarra. Aunque también es cierto que León, Cantabria o La Rioja se encuentran dentro de la hoja de ruta.
Euskaltel espera llegar a 78.500 hogares de la comunidad foral en enero de 2018; cifra que espera prácticamente duplicar en 4 años y alcanzar así las 150.000 unidades inmobiliarias.
Teniendo en cuenta estos datos, las previsiones del operador son que ese mismo año su cartera de clientes estará formada por unos 30.000 usuarios navarros.
Netflix, siempre presente
Por otra parte, dejando la tecnología de fibra óptica a un lado, otro de los pilares de las tarifas convergentes es la TV premium. Euskaltel no quiere perder la cabeza invirtiendo en la compra de derechos. El operador es consciente de la costoso que es pujar por el fútbol y prefiere apostar por otros contenidos que también tienen una gran demanda: series y cine.

Netflix destaca por sus series de producción propia, como Narcos.
Este área queda muy reforzada gracias a otra interesante alianza, esta vez, con Netflix, que suma sus contenidos al nuevo descodificador 4K de Euskaltel. El operador también incluye un botón directo en el mando a distancia para acceder directamente a la plataforma de vídeo en streaming.
Euskaltel se anima a aportar su granito de arena al hogar
En el mercado de los grandes operadores cada vez hay más opciones para dispositivos conectados. Una de las propuestas más avanzadas en este aspecto es la de V by Vodafone. Y Euskaltel tampoco quiere perder comba en el Internet de las cosas (IoT).
Así que el cableoperador vasco anuncia que contará con una amplia gama de este tipo productos como sensores de humo o movimiento y cámaras de vigilancia, entre otros. El cliente tiene la posibilidad de pagar una única cuota por el dispositivo en cuestión con un servicio gratuito para estos dispositivos incluido en las tarifas convergentes.
Vía: Xataka móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Ni un día sin Internet: Euskaltel lanza Guay-fi vacaciones
Contenidos a la carta: qué quieres ver, dónde, cuándo y cómo