A partir de agosto en algunas de sus tarifas

El establecimiento de llamada sube hasta los 24 céntimos con Euskaltel

La compañía ya está avisando a sus clientes del encarecimiento del concepto.

Las últimas novedades anunciadas por Euskaltel no son, desde luego, buenas noticias.

Las últimas novedades anunciadas por Euskaltel no son, desde luego, buenas noticias.

14/07/2015.- El mercado de las telecomunicaciones ha encadenado, en el último año, cambios de una envergadura considerable. Al proceso de concentración derivado de las fusiones de Vodafone y Ono y Orange y Jazztel hay que sumar un cambio radical en la política de precios de los principales operadores.

Las compañías, inmersas en una dura batalla para captar al mayor número de usuarios posible, habían malacostumbrado al consumidor lanzando al mercado atractivas ofertas y bajadas de precio de sus tarifas. Una tendencia que ha dado un giro de 180 grados. Movistar, Vodafone y Orange han sido las responsables del encarecimiento de algunos de sus servicios, justificados, en teoría, por la mejora de los mismos (más MB o minutos, por ejemplo).

Así, entre otras cosas, hemos asistido a la subida de precios de conceptos tan asentados (y a la par ignorados por la mayor parte de los consumidores) como el establecimiento de llamada, que llevaba tiempo sin pasar de los 18,1 céntimos.

De forma casi simultánea, Movistar, Vodafone y Orange lo ‘alzaron’ hasta los 20 céntimos (lo cual invita a sospechar); y ahora es Euskaltel la que da un paso más allá, subiendo el establecimiento de llamada hasta los 24 céntimos.

No es la primera vez que Euskaltel encarece e el establecimiento de llamada. Ya en 2014 decidió aumentarlo hasta los 18,7 céntimos en todas sus tarifas.

La compañía está avisando a sus clientes del cambio, que se hará efectivo a partir del mes de agosto. Pero no es el único concepto que costará 24 céntimos desde ese momento, ya que Euskaltel también encarece el precio de los SMS hasta dicha cantidad.

La subida de precio afectará a los clientes de las tarifas Redonda, Redonda 1G y tarifas Unikas 6, 10 y 15.

Euskaltel, como los grandes

Cabe recordar que el cableoperador vasco ya empezó 2015 con subidas de precios. En enero, la compañía redondeó al alza los precios de sus tarifas Redondas y suprimió, además, la tarifa SIMple, una de las estrellas de su catálogo.

Asimismo, Euskaltel aceptó el órdago lanzado por Movistar, que triplicó la velocidad de su fibra óptica hasta los 300Mbps. La firma naranja decidió entonces dar un paso más y llegar hasta los 350Mbps.

La tendencia negativa del establecimiento de llamada

La mejor forma de comprender las implicaciones de esta subida de precio del establecimiento es echar un vistazo a la evolución del concepto. Inicialmente, el establecimiento de llamada costaba unas 23 pesetas (14 céntimos al cambio actual y contando con el IVA de aquella época).

Años más tarde, cuando el organismo regulador obligó a los operadores a tarificar por el tiempo realmente consumido en la llamada (por aquel entonces se cobraba por el primer minuto completo aunque solo se hablase unos segundos), estos decidieron compensar las pérdidas incrementando el coste del establecimiento de llamada hasta los 17,4 céntimos.

Con la subida del IVA que tuvo lugar años después, el establecimiento se quedó en 18,1 céntimos. Y así se mantiene para la mayor parte de las tarifas y operadores, aunque estos últimos movimientos deberían hacer ‘temer’ un efecto contagio

Fuente: Euskaltel

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El establecimiento de llamada, ese gran desconocido

Las 5 mejores tarifas móviles sin establecimiento de llamada

Vodafone defiende las recientes subidas de precios

Vuelven las subidas de precios

Euskaltel se suma a la ‘batalla’ de la fibra ofreciendo 350Mbps

Euskaltel redondea sus precios al alza

Subida de precios en Euskaltel

Vodafone permite a sus clientes usar su tarifa en el extranjero

Apple acapara el 92% de los beneficios de la industria móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Salva
    Salva 14 julio, 2015, 23:45

    Que les quieren copiar a Levara movil,es decir todos los operadores quieren subir poco a poco el establecimiento de llamada.Hace poco los grandes operadores han subido a 20 cent.Luego Euskatel a 24 cent.Luego mas adelante subiran todos a 35 centimos para igualar a levara movil y si es posible subir si pueden a un euro.Para mí esto es pura estafa,si yo fuera cliente me doy de baja rapido sin pensarlo dos veces.Deberían darse todos los clientes de bajas.Así las estafas terminarían pronto.Somos el unico pais de toda la unión europea con el establecimiento de llamada mas caro.Mientras que existan clientes que los pague eso y mas,pues ellos encantados claro esta.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.