Los resultados completos no se publicarán hasta el otoño de 2017
Un estudio con ratones halla relación entre la radiación móvil y ciertos tumores
Todavía no es posible extraer conclusiones o extrapolarlas a los humanos.

Por el momento no existe ninguna evidencia científica que certifique que exista una relación de causa-efecto entre la radiación móvil y la aparición de tumores cerebrales.
27/05/2016.- Desde que se popularizó el uso del móvil siempre ha habido falsas creencias que lo relacionan con el cáncer. Sin embargo, todos los estudios que se han llevado a cabo hasta ahora no han sido capaces de confirmar que exista ninguna evidencia de esta relación. Hasta ahora.
El gobierno de Estados Unidos está llevando a cabo un estudio empírico a través del programa nacional de toxicología (National Toxicology Program, NTP). Este experimento todavía no ha concluido, arrancó hace varios años y los resultados definitivos no se publicarán hasta el otoño de 2017. Pero hasta que llegue ese momento uno de los responsables del NTP quiere alertar de que el uso de móviles supone un riesgo para la salud.

El experimento se está llevando a cabo con ratas expuestas a la radiación móvil durante varias horas en diferentes momentos de su vida.
El estudio no está llevando a cabo con humanos
Conviene resaltar que, por muy preocupante que pueda parecer, este proyecto se está llevando a cabo en un laboratorio con ratones, pero no con humanos, por lo que los resultados podrían no ser extrapolables.
Existe correlación positiva entre la exposición a la radiación y el desarrollo de ciertos tumores
De momento los datos obtenidos apuntan a que existe una pequeña correlación positiva (que oscila entre el 2 y el 3%) entre la exposición a la radiación de las ondas móviles y la aparición de glioma y neurilemoma, dos tipos de tumores del corazón y el cerebro, respectivamente.

Los tumores sólo se han detectado en el grupo de ratas macho.
Resulta llamativo que el riesgo de desarrollar uno de estos tumores sólo se ha observado en ratas macho. Y también es curioso que no haya aparecido ningún cáncer en los sujetos que forman parte del grupo de control.
En este estudio se está exponiendo a los sujetos experimentales durante varias horas a la radiación de la frecuencia GSM de 900MHz y a la de 1.900MHz de CDMA.
En cualquier caso, todavía habrá que esperar algo más de un año para conocer las conclusiones definitivas de este estudio y así disponer de los datos que confirme o desmienta la hipótesis planteada.
Fuente: Adslzone