Según un estudio de la OCU realizado entre más de 4 000 usuarios

Pepephone, Masmóvil y Simyo tienen a los clientes más satisfechos

Consiguen puntuaciones de 85, 80 y 76 sobre 100, respectivamente. En la cola se sitúan Orange (58), Vodafone (54) y movistar (54).

2 mujeres con su móviles

Según un estudio de la Ocu, los clientes de las OMV están mucho más satisfechos que los de las grandes operadoras.

29/03/2011.- España dispone de 57 290 961 líneas activas, según la última nota mensual publicada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (correspondiente al mes de enero de 2011).

Movistar, Vodafone y Orange aglutinan el 91,09% de todos estos números y el resto se lo reparten entre Yoigo (4,09%) y una veintena de OMV (4,82%).

Con estas diferencias tan contundentes se podría afirmar que las grandes operadoras son las favoritas de los usuarios. Sin embargo, un estudio que acaba de dar a conocer la Organización de Consumidores y Usuarios apunta justo en la dirección opuesta.

La Ocu ha entrevistado a más de 4 000 clientes de operadoras de telefonía móvil acerca del servicio que reciben.

Según esta encuesta, los usuarios más satisfechos son los de las OMV. Los de Pepephone puntúan a esta compañía con 85 puntos sobre 100. Le siguen los de Masmóvil (80/100) y simyo (76/100).

En cuarto lugar se sitúa Yoigo, que también alcanza una buena puntuación: 72/100, muy lejos de la media española: 57/100.

De las grandes operadoras solo Orange, con 58/100, está por encima del promedio.

Por su parte, Movistar y Vodafone empatan con 54/100.

Más de la mitad de los clientes de Vodafone reclamaron el año pasado

Con respecto al número de reclamaciones, el sector de la telefonía es el que aglutina el mayor número de consultas y quejas en la Ocu: más de 40 000 durante el año pasado.

¿Qué porcentaje de clientes reclamó a su compañía en los últimos 12 meses? Destaca el datos de Vodafone: más de la mitad (51%).

Le siguen Movistar (41%) y Orange (36%).

Yoigo y algunas OMV vuelven a ser las que salen mejor paradas. Solo el 19% de los clientes de Euskaltel tuvo que reclamar en el último año. En el caso de Yoigo se reduce hasta el 15% y destaca Pepephone con un 0%.

El 36% cambia para conseguir un móvil

Pero, si los españoles no están satisfechos con su operadora actual, ¿por qué no la cambian por otra?

Para empezar el 49% de los encuestados nunca ha solicitado una portabilidad.

Y de los que sí se han ido alguna vez a la competencia, el 36% lo ha hecho motivado por conseguir un móvil gratuito o rebajado (con su correspondiente compromiso de permanencia).

Algo menos fueron los que lo hicieron por ahorrar en las tarifas (35%).

¿Cuánto se puede ahorrar cambiando de operadora? La Ocu señala que la factura media de los encuestados rondaba los 31 euros mensuales. Sin embargo, con la tarifa más adecuada se reduciría a menos de la mitad: 15 euros.

Esto supondría un ahorro de 192 euros al año sin modificar los hábitos de consumo.

Esta organización de consumidores asegura que el ahorro llegaría hasta los 5 800 millones de euros si todos los españoles optimizasen su factura cambiándose al plan más económico.

‘NightClub Story’: dirige un auténtico club nocturno desde tu iPhone

Tu Móvil, la OMV de Tuenti, lanza una tarifa plana entre clientes por 10 euros al mes

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.