La primera parte del estudio se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre

El INE seguirá a los españoles a través de sus móviles

El Instituto Nacional de Estadística ha alcanzado un acuerdo con Movistar, Orange y Vodafone para conocer los desplazamientos habituales de la población.

El Instituto Nacional de Estadística rastreará a los españoles mediante sus móviles.

Llevar un teléfono móvil implica, entre muchas cosas, estar localizado en todo momento. Se trata de una realidad con la que cualquier usuario convive, y que ahora utilizará el Instituto Nacional de Estadística para conocer cómo se mueven los españoles.

El INE seguirá el móvil de los españoles en dos franjas de horario

Tal y como informa El País, el organismo autónomo rastreará los teléfonos gracias a un acuerdo con los tres principales operadores, Movistar, Orange y Vodafone. No obstante, toda la información reunida es de carácter anónimo ya que tan solo recibirá las posiciones de los números, no de los titulares de las líneas.

El estudio se llevará a cabo desde el 18 al 21 de noviembre, ambos inclusive, para obtener el recuento de las posiciones de los móviles de forma agregada (en ningún caso de manera individual) en zonas con 15.000 habitantes de media.

Primero, el INE tomará la posición de los móviles entre las doce de la noche y las seis de la mañana con el objetivo de dilucidar cuál es la residencia del usuario, mientras que entre las nueve de la mañana y las seis de la tarde «se examinarán los flujos de personas», según confirma el mismo medio.

Protección de datos. Ante la preocupación de los usuarios por el rastreo de sus móviles, desde el INE afirman que, al tratarse de información de carácter anónimo, no existe la posibilidad de incumplir el reglamento de protección de datos.

Recabar información para “prestar servicios públicos”

El objetivo del estudio tiene como fin «averiguar cuáles son los dispositivos de la población y, por tanto, dónde se deben prestar los servicios públicos y reforzar las infraestructuras«. La información es de especial interés para ayuntamientos y gobiernos regionales ya que podrán determinar líneas de transporte o reclamar fondos para sanidad.

No obstante, el plan no solo está dirigido para conocer la situación en núcleos urbanos, sino también en la denominada como España vaciada.

El INE también rastreará a los usuarios en verano

Para concluir el estudio, el INE también estudiará los movimientos de los usuarios durante el 20 de julio, el 15 de agosto, el 24 de noviembre y el 25 de diciembre.

El fin de rastrear el móvil de los españoles durante estos días es conocer el flujo de movimientos durante días de Navidad o saber los destinos de vacaciones preferidos y segmentarlos por barrios y ciudades de manera concisa.

Movistar fulmina la IP fija gratis y cambia a sus clientes a la IP dinámica

Lcrcom cumple 20 años: así es este OMV especializado en empresas

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Joaquín f.
    Joaquín f. 30 octubre, 2019, 19:37

    Para prestar servicios públicos. ???.
    Ya y yo me lo creo, no me gusta ni un pelo.
    Por agencia Tributaria ya saben todo, que narices tienen que rastrear los móviles.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.