Algunas aplicaciones que pueden ser de ayuda a los conductores
Especial Semana Santa: Apps al volante
Desde navegación por GPS, mejora de la técnica de conducción o buscadores de gasolineras.

Son muchas las aplicaciones que pueden hacer nuestro viaje más fácil y agradable.
La Semana Santa ya está aquí, y con ella los miles de conductores que se echan a la carretera en busca de un destino que les permita desconectar, por unos días, de la rutina y el estrés.
Como es lógico, el smartphone será una de las primeras cosas a incluir en la maleta (hay que desconectar, pero tampoco tanto). El teléfono móvil lleva tiempo siendo un compañero de viajes imprescindible para la mayor parte de los usuarios.
Y cuando se trata de conducir, puede ser de gran ayuda. Por supuesto, hay que recordar que siempre que se está el volante no se debe (ni está permitido) usar dispositivos que nos distraigan de lo verdaderamente importante, la carretera; pero a la hora de planificar el viaje, nuestro smartphone nos hará las cosas mucho más fáciles:
- Nada de perderse. Una función básica y utilizada en el día a día incluso cuando se va a pie. Los clásicos GPS están siendo sustituidos por los teléfonos móviles, y podemos encontrar múltiples servicios con este fin: desde el clásico Google Maps hasta plataformas mucho más completas, como Waze (Android, iOS, Windows Phone).
- Lo primero es la seguridad. Cómo no, la DGT cuenta con su propia aplicación, enfocada especialmente a aumentar la seguridad en la conducción. Permite acceder a las cámaras de tráfico, información sobre accidentes y atascos, localización de radares, acceso directo al teléfono de emergencias, etc.

- El tanque, siempre lleno. ¿Cuántas veces se nos ha hecho eterno el trayecto hasta la siguiente gasolinera porque el indicador de combustible estaba en reserva? Gasolineras España es una de las plataformas más utilizadas. Además de indicarnos las estaciones más próximas, nos muestra las que ofrecen los mejores precios.
- Siempre en positivo. La app Smart Drive (Android) propone al conductor tomarse cada trayecto como un juego con un único objetivo: mejorar su conducción. Esto se traduce, según sus creadores, en más ahorro, eficiencia y, sobre todo, seguridad.
- ¿Y ahora dónde aparco? La participación de la comunidad de usuarios es esencial en Wazypark (Android, iOS); un servicio creado en España que geolocaliza el vehículo e indica los sitios libres para estacionar que hay alrededor. Además, una vez aparcado, el usuario puede recibir notificaciones sobre incidencias en la zona donde ha dejado el coche.

La colaboración entre usuarios es la base de Wazypark.
Y, como reza la canción, «precaución, amigo conductor».
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
“¡Alto! Enséñeme su lista de aplicaciones”