Ése es el objetivo que se ha marcado el Ministerio de Industria
¿Puede España tener el mejor 4G de Europa?
José Manuel Soria, titular de la cartera, asegura que la banda de los 800MHz estará libre el 1 de enero de 2015.

Desde el Ministerio de Industria confían en hacer llegar el 4G al 75% de la población en 2015.
02/09/2014.- El XXVIII Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital celebrado en Santander está arrojando titulares realmente interesantes relacionados con las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). En este marco, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado tener grandes planes para el sector de las telecomunicaciones nacional.
Para empezar, Soria ha asegurado que el 1 de enero de 2015 estará disponible la frecuencia radioeléctrica de los 800MHz para el desarrollo de la red 4G en España, según publica Movilzona.
Recordemos que esta banda están ahora mismo ocupadas por la TDT y que Movistar, Vodafone y Orange desembolsaron en su momento unos 1.300 millones de euros para poder utilizarla. En caso de retraso, el gobierno debería abonar a las operadoras 300.000 euros por día.
Así pues, salvado este escollo, la tecnología 4G tendría vía libre para continuar con su expansión en España. De hecho, desde el Ministerio de Industria se ha lanzado un mensaje con un objetivo claro, y, a la vez, realmente ambicioso: que nuestro país pueda «conseguir el mejor 4G de Europa y hacer del sector de las telecomunicaciones y de la economía digital el motor que España necesita«.
Teniendo en cuenta las carencias actuales de la red y de la falta de cobertura del 3G en algunas regiones de España, ¿es posible imaginar tal escenario? ¿Está siendo el ministro demasiado optimista?
En comparación con otras potencias europeas, como Alemania, donde la cobertura 4G de operadoras como Vodafone ya supera el 68% (mientras que en España se sitúa en torno al 48%), se antoja complicado que España pueda tomar la delantera en este sentido.
Con la liberación del espectro digital, el gobierno confía en ofrecer esta tecnología al 75% de la población en 2015. El tiempo dirá si las estimaciones son acertadas o exageradas.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El 4G en Europa va a toda velocidad