El texto enriquecido llega a la versión beta de la aplicación
Cómo escribir con negritas y cursivas en WhatsApp
Poco a poco, la plataforma va ganando en funcionalidades y añadidos.

En una era en la que preferimos escribir (whatsappear) antes que hablar, resaltar determinados fragmentos del texto con cursivas y negritas no es una cuestión tan baladí como pudiera parecer.
17/03/2016.- Es la aplicación móvil más descargada del mundo. Una plataforma capaz de aglutinar a más de mil millones de usuarios activos al mes en todo el planeta y de redefinir las normas de comunicación de jóvenes y no tan jóvenes. Sí, hablamos de WhatsApp.
A pesar de sus impresionantes cifras, Facebook sigue sin implantar una estrategia que les permita monetizar la app. Pero mientras llega ese día, la plataforma de comunicación OTT continúa incorporando nuevas funcionalidades que sirvan para afianzar su dominio en el mercado. La última: escribir con negritas y cursivas en WhatsApp.
Por fin, el texto enriquecido llega a la app de mensajería instantánea. O, al menos, da sus primeros pasos. Porque lo cierto es que la funcionalidad no está disponible para todo el mundo; ni siquiera para todos los usuarios de Android, sistema operativo que siempre se beneficia en primer lugar de los cambios y novedades que recibe la plataforma.
Por el momento, las negritas y cursivas solo están disponibles en la versión beta de WhatsApp; al igual que ha ocurrido con las anteriores novedades presentadas semanas atrás.
Puede que, en este caso, el cambio parezca una tontería, pero la posibilidad de resaltar y enfatizar determinadas partes del texto no es baladí en una era en la que, aparentemente, preferimos comunicarnos por mensajes antes que por voz.
Cómo escribir con negritas y cursivas en WhatsApp
Eso sí, el sistema es un tanto engorroso. En caso de querer escribir con negritas en WhatsApp, debemos de insertar un asterisco al principio y al final del fragmento a destacar. Es decir: *Prueba* se verá, una vez enviado el mensaje, como Prueba.
En cuanto a las cursivas, el procedimiento es el mismo, pero con guiones bajos: _Prueba_ pasará a ser Prueba.
La ‘magia’ de WhatsApp Beta
Desde el pasado mes de febrero, ya no es necesario acudir a la página web oficial de WhatsApp para instalar la correspondiente APK y estar, así, a la última en lo que respecta a los cambios de la aplicación.
Convertirse en tester de WhatsApp implica recibir antes que nadie las últimas novedades de la app de mensajería instantánea.
Los usuarios (de nuevo, solo de Android) que quieran tener siempre WhatsApp actualizado pueden convertirse en testers (probadores, en castellano).