Pues no, simplemente Amazon cometió un error con el Moto G de 3ª generación
¿Un móvil de 230 euros a la venta por 40 euros? Aquí hay truco…
El gigante del comercio electrónico sufrió un fallo en los sistemas con cientos de usuarios afectados.

El Motorola Moto G de 3ª generación ha sido el protagonista del último error de Amazon con el precio de un producto. Es probable que algún afortunado lo reciba en casa… ¡por solo 40 euros!
26/02/2016.- La última hora de la noche es un buen momento para darse una vuelta por el gigantesco bazar digital que es Amazon. Las ofertas y descuentos especiales están a la orden del día en la plataforma de comercio electrónico, pero siempre dentro de unos límites.
Por eso, la promoción especial que los usuarios se encontraron en la madrugada del 25 de febrero captó la atención de cientos de compradores, y no era para menos, porque se trataba de una rebaja poco normal: un smartphone Motorola Moto G de 3ª generación por 40 euros.
No hay que olvidar que estamos hablando de un terminal cuyo precio de venta oficial, según el fabricante es de 229 euros, por lo que la rebaja asciende a los 189 euros. Cierto es que hoy en día es fácil encontrar este dispositivo por menos de 190 euros, pero aún así se trataba, sin lugar a dudas, de una oferta que ni el mismísimo Don Vito Corleone podía dejar pasar.
Y así fue: cientos de usuarios corrieron a por esta ganga, que duró muy poco tiempo. Unos minutos después de su publicación, desapareció sin dejar rastro, elevando el índice de sospecha de que debía tratarse de un error. Sobre todo cuando el modelo de Moto G de color negro y 16GB de memoria interna era el que estaba disponible a 40 euros y, sin embargo, al cambiar al de 8GB en blanco, el precio mostrado era el normal.
Móviles a 40€: un error en Amazon deja tirados a cientos d cientes https://t.co/a2KwUebho4 cc @earcos @LolyGarrido_ pic.twitter.com/Jtywb1ygni
— Carlos Otto (@ottoreuss) 25 de febrero de 2016
Efectivamente, Amazon ha reconocido a El Confidencial que se trataba de un error en sus sistemas, procediendo rápidamente a cancelar los pedidos sin realizar, como es lógico, ningún cargo en la tarjeta de los clientes.
Sin embargo, como podemos ver en Twitter, se han dado casos de algunos afortunados cuyos pedidos sí han sido tramitados y, teóricamente, enviados, por lo que la orden no puede ser cancelada por Amazon. Así, es muy probable que haya algunos compradores que reciban en casa su Motorola Moto G por 40 euros.
Para compensar las molestias ocasionadas a los usuarios, Amazon ha procedido a enviar un mensaje a los afectados ofreciéndoles un código promocional para poder comprar el Moto G por 169 euros hasta el 10 de marzo.
Los descuentos de Amazon por lo del Moto G que adelantaba @Teknautas y @m_angelmendez comienzan a llegar: pic.twitter.com/c9aOASPBJh
— Toni Castillo (@tonienblanc) 25 de febrero de 2016
Confusión generalizada
No es que Amazon cometa un error de este tipo a menudo, pero se han dado casos puntuales en el pasado. Y siempre con el mismo desenlace: salvo que el producto haya sido enviado (puede pasar dado a lo automatizado y rápido del proceso de compra), la compañía cancela la compra y se asegura de que no se cargue el importe en la tarjeta del usuario.
Según la política de precios de Amazon, el precio de un producto «puede aumentar con respecto al precio mostrado en el momento en el que añadiste el producto a tu cesta. Por lo tanto, el hecho de añadir un producto a tu cesta no significa que puedas comprarlo al precio mostrado en ese momento».
Fuente: El Confidencial
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Los operadores desembarcan en Amazon
Amazon Underground llega a España