Las dos primeras operaciones no tienen comisión

Lebara alcanza un acuerdo con WorldRemit para enviar dinero al extranjero

El operador alcanza un acuerdo de colaboración con esta compañía que permite transferir dinero a más de 145 países.

Lebara llega a un acuerdo con WorldRemit para que sus clientes envíen dinero al extranjero.

Los llamados operadores étnicos están especializados en ofrecer soluciones de telecomunicaciones para extranjeros que residen en España y quieren seguir en contacto a precios asequibles con sus respectivos países de origen.

Este perfil de clientes también suele ser usuario de otro tipo de servicio: el envío de dinero a sus familiares. Ahora Lebara aúna ambas opciones gracias al acuerdo que han alcanzado con WorldRemit, un servicio que permite remitir dinero a personas que residen en el extranjero.

Gracias a esta alianza el OMV añade una nueva ventaja tanto para los que ya son usuarios de Lebara, como para los que no lo son, pero suelen hacer transferencias de este tipo.

El servicio de WorldRemit está disponible para más de 145 destinos en Europa, Asia, África, Australia y América. ¿En qué consiste esta alianza con Lebara?

El acuerdo añade ventajas especiales para los usuarios de Lebara.

Hasta cuatro formas diferentes de enviar dinero al extranjero con Lebara

Este acuerdo de colaboración entre Lebara y WorldRemit permite enviar dinero hasta de cuatro formas diferentes: transferencias bancarias, recogida de efectivo, dinero electrónico en el móvil y recarga de saldo.

Las dos primeras transferencias no tienen coste para el usuario. Para ello basta con utilizar el código de promoción Lebara, al hacer las primera transferencia con WorldRemit. Después realizar la primera operación, Lebara envía un nuevo código promocional por correo electrónico para realizar la segunda operación asociada a la cuenta de WorldRemit que se aporta en el registro previo que hay que hacer.

Los únicos países donde la compañía no permite hacer envío de dinero son: Chipre, Estonia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Mónaco, San Marino y Suiza.

WorldRemit es uno de los mayores proveedores online de envío de dinero a nivel mundial y cuenta con más de 2 millones de usuarios. Un mercado en el que también compiten otras empresas como Western Union.

Traspasar saldo, una ventaja muy presente en los operadores étnicos

Por el tipo de público al que se dirigen, el acuerdo entre Lebara y WorldRemit, puede suponer un potente incentivo para muchos residentes que suelen enviar dinero a sus seres queridos que viven en el extranjero. Una ventaja que encuentra un cierto paralelismo con la posibilidad que ofrecen algunos operadores de traspasar saldo entre líneas móviles.

Además de Lebara, otros operadores étnicos como Lycamobile, Llamaya y Digi también ofrecen la opción de traspasar crédito móvil entre clientes de la misma compañía.

Qué operadores permiten traspasar saldo

No obstante, no son los únicos operadores que dan esta facilidad a sus usuarios. Suop también permite traspasar saldo entre clientes a fin de que el receptor pueda seguir usando su línea.

Las mejoras de Lebara desde que pertenece a Palmarium

Tras su adquisición por parte de Palmarium en septiembre de 2017, el OMV va, poco a poco, renovando su oferta. Primero fueron sus tarifas Todo en Uno las que mejoraron sus condiciones, y más tarde fueron sus planes Navega, que han doblado su apuesta hasta ofrecer opciones interesantes como 7GB por 10 euros.

Lebara despliega nuevas velas: hasta 7GB por 10 euros

Opciones que junto a acuerdos de colaboración como el firmado con WorldRemit pueden ayudar a la compañía remonte el vuelo durante este año. Objetivo a lo que ayudaría sin duda la inclusión del 4G.

Hay esperanzas para su llegada, ya que Hits Mobile, operador que también utiliza la cobertura de Vodafone, incluye esta tecnología en algunos de sus planes desde este mes.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Ampliando fronteras: OMV que viran del mercado étnico al nacional

Los smartphones, principales responsables de la muerte de locutorios y calling cards

Digi recoge una gran cosecha tras un año cuidando sus tierras

Spartan, los calzoncillos antirradiación que protegen de las ondas de los móviles y el WiFi

Etiquetas: Lebara

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.