Posee más de 400 móviles, usa 5 líneas y gasta 15 euros al mes
Posee más de 400 móviles, usa 5 líneas y gasta 15€ al mes
Actualmente utiliza un iPhone 5 como teléfono principal combinado con la tarifa ‘Einstein’, de Pepephone.

Una pequeña muestra de los 418 tmóviles que conforman la colección de Jurrus.
12/04/2013.- Casi todos guardamos teléfonos móviles en casa. Por si acaso nos hacen falta en un momento dado, porque les hemos cogido cariño o simplemente porque tenemos un pequeño Diógenes en nuestro interior que nos dice que los conservemos porque sí.
Lo que no es tan común es almacenar más de 400 móviles, como Jurrus, un coleccionista Getxo (Bizkaia) con el que ya hablamos hace 4 años.
Además, su afición está relacionada con su profesión (trabaja en el mantenimiento de la red de comunicaciones de una administración pública) y con sus estudios, ya que está a punto de concluir ingeniería de telecomunicación.
Hemos vuelto a entrevistar a Jurrus y, de paso, hemos aprovechado también para recabar su opinión como experto sobre este sector.
Hace casi 4 años tenías 280 móviles… ¿Cuántos tienes ahora?
A día de hoy tengo 418 móviles, de los cuales 134 son repetidos, por lo que hay 284 modelos distintos. Además, tengo 49 maquetas y 4 módems 3G.
¿Qué modelo utilizas en este momento?
Ahora tengo de móvil principal un ‘iPhone 5‘. De secundarios tengo ‘iPhone 2G’, ‘3G‘, ‘3GS‘ y ‘4‘, aunque hasta hace poco usaba un ‘HTC Nexus One‘ y un ‘Sonim XP3’.

El teléfono principal de Jurrus es un iPhone 5, aunque también usa otras versiones anteriores de los smartphones de Apple.
¿Es el que quieres tener o ya estás pensando en cambiar a otro?
De momento no tengo pensado cambiar, estoy contento con el y no tengo tiempo para ‘hacer experimentos’, aunque me gustaría poder probar otros sistemas operativos.
¿Cada cuánto tiempo cambias de teléfono?
Últimamente cada mucho, prácticamente cada año. Hace unos años cambiaba cada 2-3 meses, aunque entonces vendía el que tenía para costear el siguiente.
¿Sigues coleccionándolos o vendes algunos?
Como decía, cuando era mas joven vendía un móvil para poder pagarme el siguiente pero a día de hoy no lo hago. Con el paso de los años me he dado cuenta de que tarde o temprano acabo volviendo a cazar los modelos que he tenido, supongo que un poco por nostalgia.
Y con respecto a las líneas, ¿cuántas tienes activas?
Hace 4 años tenía 13 líneas pero eso ha cambiado mucho, actualmente solo tengo 5, aunque 2 de ellas prácticamente no las uso y me desharé de ellas en breve.
Las 3 importantes son mi línea principal, una secundaria con un número más o menos bonito que uso para conexiones a Internet y una de Movistar que mantengo porque está en una SIM de las primeras, de las que eran del tamaño de una tarjeta de crédito.
¿Qué tarifa usas para tu número principal?
Para mi día a día tengo la tarifa ‘Einstein’, de Pepephone, considero que es la mas equilibrada para mi uso.
¿Cuánto pagas al mes?
Al mes vengo pagando unos 15 euros. Comparado con lo que gastaba hace 4 años significa que ha aumentado mi gasto por línea, porque tengo muchas menos, aunque ahora llamo menos y uso mas Internet para comunicarme.

Algunos de los modelos preferidos de Jurrus son de Nokia, como el ‘8210’ que se aprecia en el centro de la imagen.
En 2009 tu móvil favorito era el Nokia 6230i, aunque te costaba decantarte por uno y hablabas de otros modelos de esta misma marca. ¿Sigue siendo tu preferido o hay algún otro que te haya ‘conquistado’ más?
El ‘Nokia 6230i’ sigue siendo uno de mis móviles preferidos pero cada vez miro con mejores ojos móviles mas antiguos como los ‘Ericsson T28’, ‘T29’ y ‘T39’ o los ‘Nokia 8210’ y ‘8850’.
¿Cómo sueles conseguir los teléfonos? (subvenciones, los compras nuevos y libres, mercado de 2ª mano…)
Los consigo de diversas maneras, según el tipo de móvil. El teléfono de mi día a día lo compro nuevo libre o de 2ª mano pero libre y buscando que sea nuevo. Si es para la colección, salvo ciertas excepciones, solo los encuentro de 2ª mano porque suelo buscar modelos descatalogados, aunque muchos de los que tengo los he recibido de mano de amigos y familiares a los que tengo que agradecer el volumen que ha alcanzado mi colección.
El mercado de la telefonía móvil ha cambiado mucho en estos últimos años. ¿Crees que Apple ha tocado techo con el iPhone 5 y que otros fabricantes (principalmente Samsung) están superándola no solo en ventas sino también en innovación?
En general creo que todos los fabricantes han tocado techo, pero esto es algo que ya ha ocurrido anteriormente. A principios del siglo XXI la mayor competencia entre fabricantes estaba en hacer el móvil mas pequeño, y se consiguió llegar hasta miniaturas como el ‘Ericsson T66’. Cuando entraron en juego las cámaras de fotos se trataba de tener más megapixeles; y en el momento actual parece que cuanto mayor sea la pantalla y la velocidad del procesador mejor es el móvil, a pesar de que ciertos usuarios no nos manejamos con pantallas mas allá de las 4,3 pulgadas y preferiríamos baterías que nos permitieran alejarnos de los enchufes.
Respecto a la guerra Apple-Samsung, creo que Samsung se dedicado a imitar ciertos movimientos de Apple pero en este momento, siendo objetivos, los terminales de Samsung son mas tecnológicos que los de Apple, aunque mucha de esa tecnología no se use en el día a día.
Y hablando de líderes, Nokia lo fue hace no tanto tiempo, pero hoy en día está en horas bajas. ¿Piensas que podrá remontar y recuperar parte del terreno que ha perdido? ¿Qué crees que deberían hacer para ello?
Creo que Nokia puede remontar pero tiene que esforzarse para volver a ser conocida en el mercado. Windows Phone es un buen sistema operativo pero no es muy conocido para el gran público y esto es lo que creo que mas va a costar. Nokia se ha encargado de que sus nuevos modelos tengan una gran calidad.
¿Y BlackBerry? ¿La nueva versión de su sistema operativo y los nuevos smartphones que acaba de presentar volverán a convencer a los fans de este fabricante o atraer a nuevos consumidores?
‘Blackberry 10’ ha mejorado mucho respecto a la versión 7 pero tiene que quitarse el sambenito de que es un sistema anticuado.
Android y Apple iOS dominan el mercado con claridad. ¿Hay sitio para una 3ª plataforma que sea realmente una alternativa en términos de cuota de mercado a medio y largo plazo? ¿Por cuál apuestas: Windows Phone, BlackBerry 10,…?
A medio plazo creo que tanto ‘Windows Phone’ como ‘Blackberry 10’ van a tener que compartir ese tercer puesto porque acapararán cuotas de mercado parecidas. A largo plazo es mas difícil de saber qué ocurrirá, el mercado es muy cambiante y una mala decisión en un momento dado puede hacer que los usuarios den la espalda a un sistema operativo.
Respecto a ‘Firefox OS’, aún veo lejano el momento en el que empiece a ser un competidor para el resto, máxime cuando sólo hay 2 modelos en el mercado con este sistema.

Jurrus comenta que para su colección suele acudir al mercado de 2ª mano porque suele «buscar modelos descatalogados». Sus amigos y familiares también le ayudan a ampliarla.
Desde hace algo más de un año la mayoría de las operadoras han dejado de subvencionar móviles y como mucho financian su compra. ¿Te parece una decisión acertada o crees que volverán a recuperar esta política comercial más adelante?
Era algo que se veía venir en un mercado donde los teléfonos cada vez son mas caros y con una crisis como la que estamos viviendo. Con esta situación el cliente ahora tiene que buscar un poco más y no mira tanto el teléfono como la tarifa, por lo que es un arma de doble filo para las operadoras, que se están teniendo que mover mucho en este aspecto. A medio plazo no creo que las operadoras vayan a recuperar las subvenciones porque ha sido una decisión económica que les está saliendo bastante bien, no está habiendo grandes movimientos de clientes que cambian de operadora por un teléfono.
Por último, si alguien te pidiera que le recomendaras un smartphone, ¿qué prestaciones y modelo/s le aconsejarías?
No creo que se pueda recomendar a todo el mundo el mismo smartphone. Es más, no creo que todo el mundo necesite un smartphone y hay mucha gente que lo tiene por moda. Si alguien me pidiera recomendación trataría de enterarme para qué va a usar el smartphone y a partir de ahí recomendar lo que mejor le pueda venir en cuanto a prestaciones, calidad y precio.
Temas relacionados:
¿Qué hacer con los móviles usados?
La reducción de subvenciones y la crisis impulsan el mercado de móviles de 2ª mano
Una máquina para reciclar teléfonos móviles
¡qué máquina Jurrus! Muy fan de este tipo
Ingeniero tenía que ser porque para manejar tantos móviles, usar varias tarjetas y gastar sólo 15 pavos…..
No hace falta ser ingeniero para gastar 15€ o tener varias sims… Yo actúo como él. JAMÁS he estado de permanencia en ninguna compañía, SIEMPRE he comprado móviles libres y cada pcoo tiempo lo vendo para costearme el siguiente, tengo dos sims principales que me sirven de juego y mi factura actual es de 8€ al mes con 1GB de internet incluído. Todo es saber rebuscar y mirar… hay (si quieres quedarte solo con las "buenas) al menos 12 compañías interesantes… Todo es buscar lo acertado e ir cambiando.
Y por supuesto JAMÁS estar con Movistar o Robafone! Hace años que las olvidé. Llevo años en las OMV y al principio nadie se fiaba y ahora mira…
y yo he tenido mas de mil moviles de diferentes marcas, y no por ello me hace falta ser ingeniero para gastar 15€
yo estoy con amena y pago 25€ y estoy mas que satisfecho..
y tengo 9 lineas en prepago y 2 lineas virtuales y 2 de contrato
pagando en total 35€ al mes
cierto las prepago solo las recargas una vez cada 12 meses..
Vaya tela, ahora resulta que porque tiene 400 es un experto en mobiles, cuando ademas confiesa que la mayoria she los han regalado con lo que supongo que ni los a encendido…en fin, que como aficionado bien, pero como friki mejor.
Será un experto por eso, porque es casi un teleco y porque trabaja en una empresa de telefonía. Yo también le consideraría un experto
y como es ¨casi¨ ingeniero (que no se yo que titulo es ese pero bueno) ya es un esperto en telefonia movil, por esa norma, tambien lo será en televisiones? o en satelites? o en ordenadores? o en redes informaticas? (que es en lo que trabaja segun el articulo y no en una empresa de telefonia) o en consolas de videojuegos? …… anda queeeee
Pues yo tengo 7 lineas, y 11 telefonos móviles, y gasto no más de 8 euros al mes. Como dicen mas arriba, soy hay que buscar y no quedarte con lo primero que pillas, y por supuesto, no dejarte engañar como a un pardillo.