El diccionario de Oxford destaca el peso de los emojis en la sociedad

La palabra del año es… ¡¿un emoticono?!

El icono escogido, ‘cara con lágrimas de alegría’, es el más usado a nivel mundial.

emoji palabra del año

[Llamada de atención]: Aunque pueda parecer una broma (sobre todo teniendo en cuenta el icono escogido), el diccionario Oxford ha escogido un emoji como palabra del año.

17/11/2015.- Las aplicaciones de mensajería instantánea pueden presumir de ser muchas cosas: la pesadilla de los operadores de telefonía, uno de los principales motivos de la expansión de los smartphones, una forma de comunicación totalmente asentada en la sociedad actual

No es que ofrezcan nada especialmente novedoso, ya que la comunicación escrita entre personas ya se popularizó con los SMS o el MSN Messenger, entre otros servicios; pero sí que es cierto que herramientas como WhatsApp y Telegram lo han llevado a otro nivel.

De la misma forma, los emoticonos datan desde finales del siglo XIX, y la democratización de la informática en la década de los 90 dejó claro que para comunicarse no siempre hacen falta las palabras. Y de ello se han sabido aprovechar las apps de mensajería isntantánea con los emojis.

Tal es su popularidad que el diccionario de Oxford ha decidido que por primera vez en su historia la palabra del año no sea, qué contrariedad, una palabra. El galardón ha recaído sobre el emoji ‘cara con lágrima de alegría’.

Parece una broma, pero no lo es. La institución ha justificado su decisión por el creciente uso de estos iconos y, en particular, del ganador, que fue el emoji más utilizado a nivel mundial en los últimos 12 meses según los datos recogidos por la aplicación de teclados Swiftkey.

El diccionario de Oxford destaca la importancia de estos emoticonos, que han sabido entrar por la puerta grande hasta en el mundo de la política: «los emojis han dejado de ser algo exclusivo de los mensajes de los adolescentes; en vez de eso, han sido adaptados como una matizada forma de expresión que supera barreras del lenguaje. Incluso Hillary Clinton solicitó feedback en forma de emojis».

De hecho, la palabra emoji, que existe en la lengua inglesa desde 1997, ha triplicado su uso en 2015 en comparación con el año pasado.

Los emojis se nos van de las manos

Literalmente, porque de las pantallas de nuestros móviles y por obra y gracia de Sony Pictures, todo apunta a que en un futuro no muy lejano las pantallas de cine de todo el mundo proyectarán una película protagonizada por estos emoticonos.

[Llamada de atención]: ¿Cuál sera la trama y protagonistas de la nueva película de Sony Pictures?

[Llamada de atención]: Los emoticonos son la prueba de que en la comunicación del siglo XXI una imagen vale más que mil palabras.

Su trama es, por ahora, un misterio. Solo se sabe que la idea ha nacido de Eric Siegel y Anthony Leondis, que podría ser el encargado de dirigirla.

Una popularidad que algunos quieren aprovechar

El aumento de las amenazas a la privacidad y la seguridad en el ecosistema móvil fruto de la creciente penetración de los smartphones en la sociedad ha convertido las herramientas de comunicación OTT en un objetivo prioritario para hackers y cibercriminales.

Aprovechando el desconocimiento y la popularidad de determinadas marcas y servicios, estos delincuentes no dejan de idear formas para conseguir información personal de los usuarios o suscribirles a números de tarificación adicional. La última amenaza que se ha expandido en WhatsApp ha recurrido, precisamente, a los emojis, para instalar un troyano en los móviles de sus víctimas.

Ni las caritas sonrientes se libran del malware.

Fuente: Oxford Dictionaries

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El último virus de WhatsApp se viste de emoticono

Apple, ¿qué significa este nuevo emoji?

Lo que faltaba: Los emojis tendrán su propia película

El 7º arte, hecho emoji

La ‘familia Emoji’ sigue creciendo

“Un ‘emoji’ vale más que mil palabras”

‘Emojinos escozíos’

Vodafone regala el roaming en algunas de sus tarifas

roaming de Movistar
subasta de tarifas móviles de la OCU

Sombras en la nueva subasta de tarifas móviles de la Ocu

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Galadrim
    Galadrim 18 noviembre, 2015, 09:38

    Más que lágrimas de alegría son lágrimas de descojone… xD

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.