El Root es de los métodos más utilizados y fiables para poder manipular un dispositivo
Cómo eliminar las aplicaciones que vienen de fábrica en Android
Los programas instalados por defecto pocas veces son útiles e incluso pueden ralentizar el rendimiento del teléfono además de ocupar parte de la memoria interna.

Los sistemas Android nos permiten rootear nuestro dispositivo para poder eliminar las apps que vienen de serie.
11/06/2014.- Al encender por primera vez un smartphone Android (aunque también sucede en otros sistemas operativos) aparecen numerosas aplicaciones que vienen instaladas de serie. Unas veces las añade el propio fabricante (Samsung, por ejemplo, incluye ChatOn) y otras, el operador móvil (Tuenti en el caso de Movistar, por poner otro ejemplo).
Muchas veces los usuarios no hacen uso de estas apps que, sin embargo, consumen recursos y memoria, lo que provocan que el teléfono vaya más lento y pierda capacidad de procesado. La desinstalación de estas aplicaciones es difícil de llevar a cabo de una manera convencional. Pero no es imposible. Esta son las 2 formas más rápidas y efectivas para conseguirlo:
La primera y más sencilla es bajarse programas como Root Unistaller Pro o Link2SD; aceptar las condiciones de uso, e inhabilitar y borrar los datos de las aplicaciones seleccionadas.
Ambos programas permiten visualizar todas las apps instaladas en el smartphone, incluso las de teclado, pantalla… Por lo que hay que tener mucho cuidado con lo que se borra, ya que podemos suprimir alguna funcionalidad básica del teléfono.
La segunda forma es algo más compleja, pero este método es más completo y conseguiremos una manipulación total de nuestro dispositivo: Se trata de rootear el móvil, es decir, acceder al corazón del sistema operativo para manipular las aplicaciones y poder instalar la versión actual de la marca, mucho más rápida y eficaz que la última versión que nos permite instalar Android por defecto.
Lo primero que debemos averiguar es el Root de nuestro modelo de smartphone e instalarlo. Para ello disponemos de la web Ready2Root.com donde, indicando la marca del dispositivo, nos llevan a un vídeo tutorial que especifica qué debemos hacer.
Según las pruebas realizadas y los comentarios de otros usuarios de Android, la función de Root es beneficiosa si tenemos una cierta destreza con el terminal y lo utilizamos prácticamente como una herramienta de trabajo, ya que agiliza las principales aplicaciones y aumenta su rendimiento.
Lo que sí hay que tener claro es que este sistema instala sólo versiones oficiales del dispositivo y es 100% fiable.