No recortarán la plantilla en nuestro país

El presidente de Vodafone justifica los resultados del operador en España

Francisco Román asegura: “Estamos satisfechos de la evolución del negocio”.

El presidente de Vodafone justifica los resultados de la operadora en España

El presidente de Vodafone justifica los resultados del operador en España.

30/07/2008.- La presentación de unos malos datos económicos correspondientes al primer trimestre fiscal del operador cayó como un jarro de agua fría en el sector hace unos días.

Francisco Román, presidente de la filial española de Vodafone, ha justificado estos resultados en una entrevista concedida al diario Expansión.

«Tenemos unos buenos resultados. Hemos facturado más de 12.500 millones de euros en todo el grupo, con un crecimiento del 19%. En términos orgánicos o comparables, el crecimiento es del 1%«, señala el ejecutivo.

«Los precios han bajado y el aumento del tráfico no lo ha compensado»

Con respecto a nuestro país, Román asegura: «Estamos satisfechos con la evolución. Hemos sumado 171.000 clientes nuevos de forma que ya hemos sobrepasado los 16,2 millones. Además, hay 546.000 nuevos clientes que son 3G, de forma que el 36% de la base total de clientes son ya 3G. Además, el tráfico de voz crece un 8,2%. Lo que pasa es que los precios han bajado más y el aumento del tráfico no ha podido compensar la bajada de precios«.

El presidente apunta a tres elementos que son los que explican a su juicio esta reducción de ingresos: «Las decisiones regulatorias con la reducción de precios de terminación y del roaming internacional, la optimización del uso del teléfono (los clientes ajustan su uso más a los periodos en los que tienen más ventajas) y haber adelantado este año la campaña de verano».

18 trimestres sin dejar de crecer

España había sido hasta ahora uno de los mercados más importantes del grupo. Durante los últimos 18 trimestres hubo crecimiento y más que las otras filiales europeas. El presidente argumenta que nuestro país «está alcanzado un nivel de maduración que ya hay en otros mercados, lo que supone que los crecimientos que hemos venido disfrutando ya no se podrán dar en el futuro».

Román no le dio importancia a los nuevos competidores: «Están captando clientes como no podía ser de otra manera. Se ve que en los virtuales y Yoigo hay una fuerte concentración en clientes prepago, pero creo que si se comparan precios efectivos por minuto las diferencias son escasas. Andamos con un precio medio de prepago de 14 céntimos minuto. Si a eso se le suma nuestra oferta de terminales y los programas de fidelización, nuestra oferta sale bien parada».

Finalmente, comentó que no se han planteado «ningún recorte de plantilla. Si se miran los resultados en España se ve que son sólidos. La filial española está entre las mejores en muchos parámetros. Por ejemplo, en ingresos medios por cliente (Arpu). Estamos muy por encima de los principales mercados europeos, al igual que en la cartera de clientes de contrato: la de España es más alta que en otros países europeos con un 58,8% de la cartera (Reino Unido 40,8%, Italia 10,2% y Alemania 43,7%)».

Movistar ofrece el servicio Google Maps

Nokia rebaja sus móviles para hacer frente a la caída de ventas

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.