La regulación europea se suaviza a favor de las compañías
El precio de la telefonía fija, en manos de las operadoras
El aumento de la competencia, principal motivo de la decisión de la Comisión Europea.

La Unión Europea entiende que a mayor competencia, menos regulación.
10/10/2014.- «Menos burocracia en el sector europeo de las telecomunicaciones». Así celebra Neelie Kroes, comisaria de Agenda Digital de la Unión Europea, la decisión de dejar en mano de las operadoras la elección del precio de la telefonía fija.
Recordemos que hasta ahora los estados miembros eran los encargados de establecer ciertos límites, a fin de eviar monopolios que pudieran desvirtuar el mercado a su favor. La razón que ha llevado a la Comisión Europea a liberalizar el sector y suavizar la regulación es el incremento de la competencia en la industria, lo que garantiza que los usuarios no tendrán que pagar facturas desorbitadas.
La CE ha destacado el mayor número de alternativas de las que dispone el usuario para hablar, sobre todo con la expansión de servicios y aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Skype, entre otras tantas marcas, que han mermado seriamente los beneficios de las principales operadoras.
Según Kroes, estamos más cerca «de un verdadero Continente Conectado», como recoge El Economista. El ejecutivo comunitario ha recalcado que este incremento de la flexibilidad también persigue el aumento de la inversión por parte de las compañías.
Una medida que también afectará al mercado de la banda ancha, que se redefinirá en 2 partes distintas: «Se pretende limitar la carga de reglamentación a lo estrictamente necesario para obtener una inversión y un acceso de banda ancha competitivos».
En cualquier caso, la decisión no favorece, en ningún caso, a las pequeñas operadoras, ya que las principales compañías podrán decidir, también el coste del acceso a su red de telefonía fija; lo que reducirá los márgenes de beneficios de las marcas más modestas.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Las operadoras ganan: El fin del roaming europeo podría no llegar en 2015
La UE desea establecer un mercado único de ADSL
La Comisión Europea rebaja el roaming