La tarifa móvil con 20GB y llamadas ilimitadas cuesta 5 euros menos

El mundo al revés: O2 España es más barato que Tuenti

La nueva marca se ha presentado como una opción intermedia entre el segmento premium Movistar y el del low cost, ocupado por su OMV. Sin embargo, sus cuotas mensuales son hasta 6 euros más económicas.

O2 España vs Tuenti

¡El mundo se ha vuelto loco! ¿Te imaginas que comprar un billete de avión con Iberia fuera más barato que el mismo pasaje a través de Vueling? Las tarifas de O2 España resultan más económicas que las de la alternativa low cost del mismo grupo.

Muchas grandes compañías siguen una estrategia multimarca porque es la mejor manera de abarcar diferentes perfiles. Por ejemplo, el conglomerado IAG es el dueño de British Airways e Iberia, pero también de Vueling, entre otras aerolíneas. A pesar de que todas pertenecen a la misma compañía, cada una tiene su propia estrategia comercial y establece sus precios. Esto sucede también en el sector de la telefonía móvil. Es el caso de Telefónica en España, que desde ahora compite en nuestro país con tres enseñas distintas: Movistar, O2 y Tuenti.

La multinacional española tiene muy claro el posicionamiento que quiere que ocupe cada una de ellas:

  • Movistar. Es la joya de la corona. Su marca premium. Es la que tiene el mayor portfolio de productos y servicios, entre ellos, Movistar+, la plataforma de televisión de pago más completa. Lógicamente, es la que tiene los precios más altos.
  • Tuenti. La antigua red social se transformó en un OMV y está enfocado al público joven. Compite en el terreno del low cost y su estrategia se basa en la autogestión. Por eso carece de teléfono de atención al cliente: los usuarios pueden resolver todas sus dudas, consultas e incidencias desde una app o vía online.
  • O2 España. Acaba de llegar. En realidad la fase beta arranca el 20 de junio y su despegue definitivo está previsto para septiembre. Aunque en nuestro país es una marca nueva, en otros mercados, como Reino Unido y Alemania es el equivalente a Movistar. A España llega con la intención de ocupar un espacio intermedio entre las otras dos opciones del grupo Telefónica.

La teoría está clara. Pero, ¿qué ocurre en la práctica? Ya se conocen las tarifas y servicios que ofrece O2 España y resulta que no se sitúan en ese punto a medio camino entre Movistar y Tuenti, sino que resultan más baratos que los de la modalidad low cost. Y eso a pesar de que la marca juvenil acaba de renovar por completo, una vez más, sus tarifas.

Las comparaciones son odiosas: tarifas de O2 España vs Tuenti

No son exactamente lo mismo. Tuenti opera tanto en prepago como en contrato y cuenta con muchas más opciones, pero si nos ceñimos a las dos tarifas que ha presentado O2 España (una de solo móvil y otra convergente), lo cierto es que ambas propuestas ganan por goleada con respecto a la oferta de su hermano.

GB incluidosLlamadas nacionalesCoberturaCuota mensual
O2 España20GBIlimitadasMovistar20€
Tuenti20GBIlimitadasMovistar25€

Como se aprecia en la tabla, las dos tarifas son idénticas, pero la de Tuenti cuesta un 25% más que la de O2 España. O lo que es lo mismo: 5 euros adicionales cada mes y 60 euros al año.

tarifas móviles de O2 España vs Tuenti

Las tarifas móviles de O2 España y la de Tuenti con 20GB y llamadas nacionales ilimitadas se diferencian, básicamente, en la cuota mensual.

Y ahora comparemos la propuesta convergente de O2 España con la más parecida de Tuenti (teniendo en cuenta las ciudades reguladas por la CNMC como zonas competitivas):

Velocidad de
fibra
Teléfono fijoTarifa móvilCoberturaCuota mensual
O2 España100Mbps20GB + IlimitadasMovistar45€
Tuenti50Mbps20GB + IlimitadasMovistar51€

Aquí la diferencia de precio resulta todavía más palpable. No solo porque la cuota mensual resulta 6 euros más económica con O2 España (72 euros al año), sino porque, además, la velocidad de la fibra óptica es de 100Mbps simétricos frente a los 50Mbps simétricos de Tuenti.

tarifas convergentes de O2 vs Tuenti

Enfrentando las tarifas convergentes de O2 España y Tuenti más similares, la del OMV sale peor parada tanto en cuota mensual como en la velocidad de la fibra óptica.

Aunque es cierto que con el OMV para jóvenes es posible optar por otras cinco alternativas y tres de ellas alcanzan los 300Mbps simétricos.

¿Cómo influirá en el mercado la irrupción de O2 España? ¿Canibalizará las ventas, hasta ahora bastante discretas, de Tuenti?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Marcando diferencias: Comparativa entre la fibra óptica de Movistar y la de Tuenti

Movistar quiere coger oxígeno en España con O2

Valores vs. Principios: Semejanzas entre O2 España y Pepephone

Valores vs. Principios: Semejanzas entre O2 España y Pepephone

Vodafone Smart N9 y Vodafone Smart N9 Lite

Vodafone se centra en las familias con sus nuevos smartphones de marca blanca

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Lina
    Lina 10 junio, 2022, 16:07

    Acepté la propuesta de pasarme de TUENTI a MOvistar conservando la misma tarifa SOLO PARA EL USO DEL MOVIL. Ahora dicen que solo puedo acogerme si tomo el plan FUSION que no me interesa.
    Puede O2 hacerme la portabilidad sin más cargos que el uso del móvil? Gracias

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.