Ventajas de la identificación de llamada
El móvil también sirve para no hablar
El teléfono móvil, principal vía de comunicación en la actualidad, es utilizado por la mitad de los usuarios con un fin muy alejado al de su creación: para no hablar.

El móvil también sirve para no hablar
06/05/06.- Según un estudio elaborado por la empresa CPP Protección y Servicios de Asistencia, más de la mitad de los usuarios de la telefonía móvil (el 54%) utiliza el móvil para evitar llamadas de gente con la que no quiere hablar. Un 55% de las personas sondeadas asegura, incluso, que por no aguantar una conservación no deseada ha llegado a colgar directamente el teléfono, si bien atribuye el corte a una pérdida de la señal.
Aunque en mucha menor proporción, casi uno de cada siete usuarios de móvil no oculta que utiliza mañas y ardides para desembarazarse de un interlocutor molesto. De hecho, un 15% de los encuestados admitió que, en alguna ocasión, ha llegado a imitar el sonido de ascensores o el ruido de transportes para deshacerse de la persona que está al otro lado del teléfono.
Más control
Los teléfonos móviles, por tanto, han facilitado sobremanera las comunicaciones pero, en paralelo, han permitido aumentar el control sobre con quién queremos o debemos comunicarnos. Como se corrobora con este informe, constituye una herramienta perfecta para decidir con quién queremos hablar. Basta, simplemente, con no coger la llamada cuando vemos en la pantalla el nombre de la persona que pretende comunicar con nosotros. Una muestra de lo habitual de esta práctica es la incorporación de este servicio a la telefonía fija.
La masiva irrupción del móvil en el mercado de la comunicación ha ocasionado, como es obvio, una revolución en las formas de contacto y eclipsado, cuando no claramente arrinconado, otros tradicionales canales de comunicación. Los SMS o mensajes de texto por móvil han reemplazado a las cartas o tarjetas postales, medios de contacto que han pasado a la historia.
Según el estudio, un 45% de los encuestados afirma no haber escrito una carta en años, el 36% suele mandar mensajes de texto en vez de postales cuando está de vacaciones y cinco de cada diez prefiere el SMS antes que escribir una tarjeta de Navidad o de felicitación de cumpleaños.