Un 41% asegura que perderlo sería una tragedia
El iPhone causa adicción
Lo asegura un estudio de la Universidad de Stanford. El 75% de los participantes admite que se lo llevan a la cama antes de dormir.

El iPhone causa adicción.
10/03/10.- «No sin mi iPhone». Eso es lo que piensan los usuarios del teléfono de Apple o al menos los 200 estudiantes de la Universidad de Stanford que han participado en una investigación sobre la adicción al iPhone que recoge Live Science y del que se hace eco Abc.
Aunque este móvil lleva en el mercado unos 3 años, el 70% de los participantes lo tenían desde hacía menos de un año. sin embargo, en apenas unos meses se había convertido en algo prácticamente imprescindible en sus vidas.
Los datos de este estudio resultan bastante llamativos. Casi un 85% le dan al iPhone, entre otros usos, el de reloj y un 89% se despierta gracias a él. También es lo último a lo que recurren antes de dormir, ya que el 75% se acuesta, literalmente, con su iPhone.
Un 10% se considera iPhoneadicto y uno de cada 3 mostró su preocupación por si en el futuro pudiera desarrollar una dependencia hacia este aparato. Además, para el 41% admitió perder su iPhone sería «una tragedia».
El 3% le puso nombre a su iPhone
¿Cómo se explica esta afición desmesurada por este modelo de teléfono? Tanya Luhrmann, profesora de antropología y máxima responsable del estudio señala que se debe al «grado de identificación con su iPhone. Y no tanto por el objeto en sí mismo, sino por la cantidad de información personal que contiene. Es tanta, que se había convertido en una especie de extensión de su mente y su vida social. De algún modo, era como si el iPhone hubiera capturado una parte de su identidad».
Un 9% de los entrevistados confesó haber acariciado a su iPhone en alguna ocasión
De hecho, el 3% le había puesto nombre a su iPhone, el 9% lo había acariciado en alguna ocasión y un 8% admitió haber pensado en alguna ocasión: «Mi iPod está celoso de mi iPhone».
Esta adicción tiene su parte negativa, sobre todo en las relaciones interpersonales. Muchos de ellos mencionaron haber discutido con las personas de su entorno por prestar demasiada atención al iPhone y reconocen que sus parejas y amigos se sienten abandonados o desplazados por la excesiva atención que le daban a su móvil.