La operación se cerrará em 3.000 millones de euros

El grupo Masmóvil supera el último obstáculo de su OPA

La oferta pública de adquisición alcanza un resultado positivo al haber superado el límite mínimo fijado y haberse cumplido las demás condiciones impuestas.  

La OPA sobre Masmóvil continúa adelante al superar el límite fijado de aceptación.

El pasado mes de junio, tras varios meses de confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus, en el sector telco se producía un nuevo seísmo. El grupo Masmóvil recibía una oferta pública de adquisición (OPA) por un valor cercano a los 3.000 millones de euros. Lorca Telecom Bidco, sociedad formada por los fondos de capital riesgo KKR, Cinven y Providence, se lanzaba entonces a la compra del conglomerado que aúna, además de la enseña amarilla, a Yoigo, Pepephone, Llamaya, Lebara, Lycamobile, entre otras.

Comenzaba entonces un proceso que, ahora, suma un nuevo capítulo. La Comisión Nacional del Mercado de Valores acaba de emitir el resultado de la OPA sobre Masmóvil que «ha sido aceptada por un número de 113.819.588 acciones que representan un 86,41% de las acciones a las que se dirigió la oferta».

Esto supone el resultado positivo de la oferta al superar el límite mínimo fijado de aceptación (situado en 65.857.283 acciones, es decir el 50% del capital social de Masmóvil) y cumple, además, las demás condiciones impuestas.

Durante, los últimos meses, y tras el anuncio de la OPA el valor de la acción del grupo liderado por Meinrad Spenger se ha mantenido estable hasta ahora. Así, de pasar de los 18,72 euros que valían cada uno de sus títulos a finales de mayo (justo antes de la OPA), el valor se ha mantenido estable alrededor de los 22 y 23 euros.

Masmóvil debuta en el Mercado Continuo

Fuera del Ibex-35. En junio de 2019, el grupo Masmóvil vivía otro momento para su historia. El conglomerado entraba en el Ibex-35, un club exclusivo formado por 35 compañías que atesoran la mayor liquidez y capitalización. No obstante, el pasado 14 de septiembre la compañía dejaba de estar presente en el principal índice bursátil como consecuencia de la OPA. Eso sí, el 7 de octubre el Comité Asesor se reunirá con carácter extraordinario para decidir la reinclusión de Masmóvil.

Masmóvil no se toma un respiro

En pleno proceso de adquisición, el grupo Masmóvil no ha parado máquinas. En las últimas semanas varias de las enseñas bajo su abrigo han presentado novedades con las que seguir atrayendo nuevos clientes.

Pepephone, por ejemplo, mejoró tanto su tarifa Inimitable como su plan móvil con 5GB con un aumento de la capacidad de Internet móvil. La propia Masmóvil, por otro lado, también se ha encargado de dar aliento a su propuesta con una bajada de precio en sus planes móviles, mientras que Llamaya ha vuelto a igualar sus tarifas móviles de prepago y contrato.

Por el momento, la base sobre la que llegan estos avances es positiva, aunque la compañía perdió el pulso ante Finetwork y Digi durante agosto en el segmento móvil a tenor de los últimos resultados de portabilidades correspondientes a este mes.

Finetwork y Digi destronan al grupo Masmóvil como captadores de portabilidades

El banco N26 ahora regala la suscripción anual a Amazon Prime

oferta de N26 y Amazon

Hermanos y rivales: la fibra óptica de Simyo y República Móvil, frente a frente

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.