Sólo pueden intervenir la CMT y el TDC
El Gobierno se desentiende de la subida de tarifas en los móviles
El ministro de Industria reconoce el oligopolio de movistar, Vodafone y Orange, pero no considera que la situación sea «desesperada».

El Gobierno se desentiende de la subida de tarifas en los móviles
23/02/2007.- La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) es el único organismo (junto al Tribunal de Defensa de la Competencia) que podría intervenir en el conflicto de las subidas que han pactado, según las asociaciones de consumidores, las principales operadoras móviles.
Al menos eso es lo que considera Joan Clos, ministro de Industria, Turismo y Comercio. «Al Gobierno no le corresponde multar a las compañías en el caso de que haya un pacto de tarifas», aseguró este político recientemente.
«[Estas instituciones] actuarán si así lo consideran oportuno para defender los intereses de los consumidores», aseguró el ministro.
Por debajo de la media europea
«Antes de disparar contra las empresas, debíamos de saber si en términos comparativos europeos su comportamiento es especialmente ávaro o si están defendiendo sus opciones empresariales», dijo Clos en su comparecencia en el Senado.
El ex alcalde de Barcelona agregó que, según un informe de Citigroup, el precio de las llamadas móviles en España se situó en 2006 en 0,27 euros/minuto, por debajo de la media europea, que es de 0,33 euros.
Finalmente, reconoció: «Hay un régimen oligopolista pero la situación no es desesperada».