Las compañías podrán aplicar una "política de uso justo"

El fin del roaming tendrá límites para proteger a los operadores

Los usuarios que abusen de su tarifa podrán recibir «un pequeño recargo».

El fin del roaming lleva tiempo siendo objeto de debate en Europa.

El fin del roaming lleva tiempo siendo objeto de debate en Europa.

10/07/2015.- Dicen que «a la tercera va la vencida». Hemos perdido la cuenta de cuántas veces se ha fijado el fin del roaming en la Unión Europea, pero parece que la última fecha anunciada por la Comisión Europea podría ser la definitiva.

Así, si los plazos se cumplen y todo sigue su cauce, el sobrecoste por itinerancia en la UE desaparecería en junio de 2017. Un hito en el sector de las telecomunicaciones que, desde luego, no agrada a todo el mundo, pero no por ello se permitirán abusos.

Los gobiernos de la Unión y la Eurocámara han acordado no solo suprimir el roaming el 15 de junio de 2017, sino la consideración de excepciones para evitar abusos por parte de los consumidores.

Una suerte de condiciones con las que proteger a los operadores. Así, las compañías telefónicas podrán aplicar una «política de uso justo». Ese «límite» será definido detalladamente por la Comisión Europea antes del 15 de diciembre de 2016.

«La idea es que simplemente el usuario siga disfrutando su plan doméstico que ha escogido mientras está en el extranjero», explican fuentes europeas, que afirman que no está contemplado lanzar «una cuota única europea» que fije un tope de minutos o MB consumidos.

El tiempo de uso, un criterio claro

Uno de los escenarios que contempla la Comisión Europea para que los operadores puedan valorar si se está haciendo un uso justo de la tarifa en el extranjero será el tiempo que pase el cliente en dicho país.

Así, si una persona se encuentra «permanentemente» fuera de las fronteras y utiliza la SIM de otra compañía para beneficiarse de un precio de roaming más bajo, podría recibir un recargo por incumplir las condiciones de uso justo.

Eso sí, el organismo europeo tendrá en cuenta «una variedad de situaciones perfectamente normales y no será la simple transposición del tiempo medio de viaje de los europeos».

En caso de incumplir alguno de los límites que se irán fijando en los próximos meses, antes de cobrar el recargo el cliente recibirá un mensaje de texto («o algo similar») de su operador alertando de que se está llegando al límite de consumo justo.

Por otra parte, los mencionados recargos no superarán, en ningún caso, los precios mayoristas fijados por la Comisión Europea: 6 céntimos por minuto, 2,4 céntimos por SMS y 6 céntimos por MB adicional.

Uno de los grandes objetivos de la Unión Europea es lograr un continente totalmente conectado. ¿Será la supresión del sobrecoste por itinerancia el primer paso?

Uno de los grandes objetivos de la Unión Europea es lograr un continente totalmente conectado. ¿Será la supresión del sobrecoste por itinerancia el primer paso?

¿Y las llamadas recibidas?

Uno de los aspectos que no todo el mundo tiene en cuenta cuando se encuentra en el extranjero es que recibir una llamada desde su país (u otro distinto) también le cuesta al receptor.

Un punto que ha tenido en cuenta la Comisión Europea, que antes de que termine 2015 establecerá el coste máximo por minuto de dicho recargo, que se determinará a partir de la media del recargo máximo por terminación de llamadas móviles en la UE.

A partir de 2017, cuando se produzca el fin del roaming, este recargo seguirá presente, pero tampoco podrá exceder el precio mayorista.

«No prevemos circunstancias en las que el recargo supere las tarifas reguladas mayoristas porque son efectivamente el límite de lo que puede ser el coste de la provisión del servicio», han explicado fuentes europeas.

Fuente: El Economista

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El fin del roaming llegará en junio de 2017

Todo lo que necesitas saber para usar el smartphone en el extranjero

¿Cuánto cuesta hablar y navegar desde el smartphone en el extranjero?

Vodafone amplía los destinos internacionales con roaming 4G

España se opone al fin del roaming en Europa

¿Viajas al extranjero? Estas apps con mapas offline pueden interesarte

Los diputados valencianos tendrán que conformarse con un móvil de gama media

Portabilidades de junio de 2015: Movistar frena su caída casi un 40%

Etiquetas: tarifas roaming

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.