Híbridos como el N-Gage de Nokia fueron un sonado fracaso

El error de mezclar consolas y móviles

El concepto del smartphone de Nintendo invita a soñar, pero los antecedentes no son precisamente buenos.

Existen muchos periféricos para mejorar la experiencia de juego, pero suelen ser engorrosos.

Existen muchos periféricos para mejorar la experiencia de juego, pero suelen ser engorrosos.

Hace tiempo que los videojuegos para móviles dejaron de ser únicamente títulos de corte simplista con los que matar el tiempo en el camino a la oficina. Estamos ante un mercado que, a pesar de haber explotado varias burbujas por el camino (como la de Angry Birds y Rovio), está cada vez más presente en los planes de las grandes compañías.

Eso ha quedado claro en el último E3 celebrado en Los Ángeles, donde este tipo de juegos han tenido más peso que en anteriores ediciones. La app para acompañar el lanzamiento del esperado Fallout 4, Fallout Shelter, está siendo un éxito que ya ha reportado cerca de 5 millones de dólares de beneficios a Bethesda.

Los dispositivos móviles también facilitan la llegada a una gran masa de usuarios de proyectos alternativos como el exitoso Monument Valley. Un título independiente que se ha convertido en una referencia a nivel artístico y uno de los juegos para smartphones y tablets (e, incluso, en general, incluyendo los catálogos para consolas y PC) más aclamados del pasado año.

Este hecho, sumado al reciente concept art publicado por un diseñador francés sobre un posible smartphone de Nintendo, que haría las maravillas de los más jugones, hace replantearse si hay sitio en el mercado para un híbrido entre los teléfonos móviles y las consolas portátiles que sepa ofrecer lo mejor de ambos mundos. Y todo ello sin renunciar a diseño y comodidad.

¿Es posible? ¿Tendría buena acogida entre los usuarios? Los antecedentes no invitan al optimismo.

N-Gage, uno de los mayores fracasos de Nokia

Ni Lara Croft fue capaz de salvar al Nokia N-Gage.

Ni Lara Croft fue capaz de salvar al Nokia N-Gage.

La historia del fabricante finlandés Nokia está llena de grandes hitos de la telefonía móvil. Su triste etapa final, con la compra por parte de Microsoft y sus malos datos económicos no deben empañar una trayectoria que siempre tendrá un lugar especial en el segmento de las telecomunicaciones.

Con todo, ni siquiera las grandes estrellas se libra de algún batacazo. Y eso es lo que fue el primer híbrido entre teléfono móvil y consola que llegó de forma masiva al mercado: el Nokia N-Gage.

Un fracaso no solo desde el punto de vista comercial, ya que vendió unos tres millones de unidades, sino también de diseño. La mala distribución de su teclado y la ubicación del micrófono y el altavoz en el lateral (sí, había que hablar cogiendo el teléfono de lado), fueron el principio del fin de un proyecto ambicioso que fue llevado a cabo de la peor forma posible.

Porque Nokia ni siquiera logró cuidar el lado ‘consolil’ de su N-Gage. Las dudas sobre su éxito y el hecho de que la pantalla fuera vertical no convencieron a muchos desarrolladores, lo que dejó al dispositivo con un catálogo de títulos realmente pobre.

Sony Ericsson Xperia Play: Sony tampoco puede presumir

YouTube video

Lo de Sony con las consolas portátiles no tiene nombre. A pesar de que sus PSP y PS Vita son dos grandes sistemas desde el punto de vista técnico, la propia compañía ha sido la que ha infravalorado sus productos.

No sabemos si con el Xperia Play, a medio camino entre móvil y PSP, la actitud de la compañía fue similar, pero lo que está claro es que había mucho que mejorar.

Como smartphone mostraba una calidad lejos de la esperada de un terminal de sus características: demasiado pesado, poca solidez de materiales, pantalla pequeña, poca batería… Y para los jugadores, el hecho de que su catálogo estuviera prácticamente reducido a ports de títulos originales de la PlayStation 1 no ayudó en demasía.

Sin pena ni gloria, así fue la trayectoria del Sony Ericsson Xperia Play. En realidad, una buena dosis de lo primero y poco de lo segundo.

Jugabilidad frente a diseño

Tanto el Nokia N-Gage como el Sony Ericsson Xperia Play tenían algo en común. No supieron aunar en un dispositivo un diseño atractivo con una jugabilidad adecuada. En la vida no se puede tener todo, y lo cierto es que en el terreno de los dispositivos móviles ofrecer según que prestaciones implica recortar en otros aspectos.

Sin embargo, las demandas de los usuarios son claras: quieren teléfonos con una buena pantalla, sí, pero ligeros y finos. Unas cualidades difíciles de combinar cuando se tienen que incluir los botones necesarios para disfrutar de una experiencia de juego cómoda.

Eso no quiere decir que no haya quien siga intentando ofrecer este tipo de híbridos. El reciente MWC celebrado en China mostró el Snail Mobile 3D. «Nos dimos cuenta de que, con la mejora del hardware que han experimentado la mayoría de los smartphones y el aumento del número de videojuegos en el mercado, muchos jóvenes utilizan el móvil sobre todo para jugar online, pero no hay ninguno que esté realmente diseñado para ello, así que hemos decidido lanzar el W3D, que permite incluso jugar y ver películas en 3D», explican sus responsables.

De momento, el Snail Mobile W3D solo se comercializará en Estados Unidos.

De momento, el Snail Mobile W3D solo se comercializará en Estados Unidos.

¿De verdad pueden competir estas propuestas en un mercado dominado por Apple y compañía y con alternativas más completas en el segmento de las videoconsolas, en el que manda, con puño de hierro, Nintendo?

Obviamente, no. Al menos actualmente.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Poniendo los dientes largos: ¿Un smartphone de Nintendo?

El mejor videojuego del año es un título para iPhone

Así será el OnePlus 2

Line se suma a la ‘operación bikini’

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.