Explica por qué 'bautizaron' a la marca con ese nombre

El director de Pepephone tiene respuestas para vosotros

Pedro Serrahima aclara en ‘Tengo una pregunta para…’ por qué no ofrecen llamadas gratuitas entre clientes y tampoco limitan la velocidad en Internet móvil.

Pedro Serrahima y su equipo

Pedro Serrahima, director de Pepephone, rodeado de parte de su equipo.

19/10/2010.- Una de las cuestiones que más le han planteado los lectores de movilonia.com en Tengo una pregunta para… Pedro Serrahima ha sido por qué Pepephone no ofrece llamadas gratuitas entre clientes de la misma compañía.

El director de esta OMV ha señalado: «Ninguna compañía regala nada que no te vaya a cobrar luego de otra forma», y ha añadido: «Hay 3 casos recientes de operadora que para lanzar precios similares a los nuestros han tenido que separar las tarifas y eliminar las llamadas gratis entre clientes en sus tarifas bajas».

Otra de las preguntas más habituales ha sido acerca del servicio de Internet móvil. ¿Por qué no se limita la velocidad cuando se alcanza el límite contratado en lugar de cobrar por el exceso de tráfico consumido?

Serrahima apela a una cuestión tecnológica: «No tenemos la bajada de velocidad cuando se supera el límite simplemente porque técnicamente Vodafone no nos lo puede ofrecer en estos momentos».

Por otra parte, tampoco es una alternativa que parezca entusiasmarle: «No aceptamos rebajar la calidad del producto a cambio de menos precio y para nosotros una conexión de 20 veces menos velocidad, no es una opción. En esas condiciones ya hay otras compañías que lo ofrecen y está bien que sea así».

En cuanto a las novedades que prepara Pepephone a corto plazo el madrileño, de 41 años, ha anunciado: «Estamos cambiando la web para actualizar el diseño, y sobre todo el formato. En unas semanas la tendremos disponible». También habrá novedades en el área de gestión personal de las líneas: «Queremos que crezca el apartado de ‘Mi pepephone’ con nuevos servicios».

A este respecto, comenta: «Estamos trabajando para incorporar un control de gasto. La multiconferencia y los desvíos de momento hay que activarlos manualmente, pero también estarán disponibles».

Lo que no parece que vaya a estar disponible en Pepephone de momento es BIS (BlackBerry Internet Service). «Mientras BlackBerry requiera que le compremos terminales para activar el servicio no creo que lo tengamos, ya que nuestra filosofía no contempla asociar un servicio a la compra de un terminal», argumenta este directivo.

Se llaman así por Apple
Y para finalizar, una curiosidad. Globalia ‘bautizó’ a Pepephone con ese nombre por Apple, tal y como ha confesado Serrahima: «Al pertenecer al grupo de empresas ‘Pepe’, la primera mitad del nombre estaba clara. Tenía que ser Pepe’algo’, y con la segunda palabra en inglés. Teníamos la duda entre Pepemobile y Pepephone y decidimos ‘aprovecharnos’ de los millones de euros que Apple se debió dejar en estudios antes de decidir si le llamaba a su teléfono ‘iPhone’ o ‘iMobile'».

Aquí están disponibles las 20 preguntas y respuestas de Pedro Serrahima. En los próximos días publicaremos las contestaciones de Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo, a las cuestiones que le planteasteis y muy pronto convocaremos al siguiente directivo de una operadora de telefonía móvil para que los lectores de movilonia.com le sometan a este particular ‘tercer grado’ que es Tengo una pregunta para…

Euskaltel, R Cable y Telecable, exentas de financiar a Rtve

Vodafone quiere dar la talla ante sus clientes

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. José Luis
    José Luis 19 octubre, 2010, 22:46

    No me ha gustado nada la entrevista. Es falso que a todos los clientes de Pepephone se les baje la tarifa sin pedirlo pues hay gente pagando 6cénts/min y otra gente 5cénts/min, ese punto no lo ha aclarado.

    Responder
  2. Mikel
    Mikel 19 octubre, 2010, 23:24

    No es falso José Luis. A mi me han bajado la tarifa ya tres veces desde que estoy en Pepe. Imagino que tú dices que hay quien paga más que otros porque no cumplen las condiciones de los que pagan 5. Yo pago 4 cent. Si fueras cliente lo sabrías. ()

    Responder
    • José Luis
      José Luis 20 octubre, 2010, 03:06

      Perdón, la respuesta está más abajo. Pero insisto, la tarifa de los 5cénts hay que pedirla, no es automática y encima tienes que andar registrándote, dar un código y luego ya te la aplican. Por ejemplo, conseguir la tarifa de Movilonia es muchísimo más sencillo, sólo llamar, pedirla y la tienes. La de los 5cénts tiene un trámite sólo válido para un única línea por cliente pues así me informaron en atención al cliente que no veo que sea tan buena como dicen, pero bueno…

      Responder
  3. midro
    midro 19 octubre, 2010, 23:46

    Apple usó "phone" para su TERMINAL, no para una compañía que ofrece servicios.

    Responder
  4. José Luis
    José Luis 20 octubre, 2010, 03:01

    Mikel, soy cliente y tengo varias líneas con Pepephone y sólo en una me han dejado beneficiarme de la tarifa de 5cénts/min porque sólo te dejan en una línea por cliente. Por otro lado, quien se porte a Pepe desde su web pagará 6cénts/min. Estoy seguro de que la mayoría de los clientes siguen con la tarifa de 6cénts porque desconocen la de 5cénts, pero finalmente, a lo que voy es que tienes que pedirla, no es una tarifa automática para todo el mundo, tienes que hacer un trámite y sólo te la conceden para una línea aunque tengas varias por eso digo ques falso que bajen las tarifas de forma automática para todos, porque no siempre lo hacen.

    Responder
  5. Meteoro
    Meteoro 20 octubre, 2010, 09:25

    ¿Pero cual es la tarifa de 5?

    Responder
  6. nethox
    nethox 20 octubre, 2010, 18:32

    Al margen de todo que comentáis por aquí, sólo quisiera expresar mi más sincero reconocimiento y admiración a esta persona.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.