Sin embargo, se muestra optimista sobre su futuro
El director creativo de Windows Phone 7: «Sabíamos que saldría tarde»
Alfred Astort también opina que «Kin tardó demasiado en salir», aunque reconoce que «era mejor matar el proyecto cuando aún era joven».

Alfred Astort, barcelonés, trabaja en Redmond desde 2006. Es el director creativo de ‘Windows Phone 7’.
03/01/2011.- Microsoft presentó Windows Phone 7 a mediados de octubre. Casi tres meses después la multinacional de Redmond se muestra bastante cautelosa a la hora de facilitar datos sobre las ventas de la decena de móviles que diferentes fabricantes (Htc, Samsung, Dell…) han lanzado al mercado con este software instalado.
En un sector que actualmente controlan, principalmente, Android, Apple iOS y BlackBerry OS, la pregunta es inevitable: ¿Ha tardado Microsoft demasiado tiempo en reaccionar?
Alfred Astort, director creativo de Windows Phone 7, reconoce en una entrevista para Público: «Estaba claro que el iPhone era una plataforma que había conectado muy bien con el usuario. Nuestro objetivo era definir un teléfono que sabíamos que saldría tarde en comparación con lo que ya existía».
No obstante, este barcelonés, de 49 años, se muestra optimista sobre su producto y apunta: «Queríamos definir nuestra propia plataforma y asegurarnos de que estábamos poniendo unos cimientos sólidos para un sistema que se debía usar en el futuro».
Astort está convencido del éxito futuro que tendrá Windows Phone 7: «Lleva poco tiempo en el mercado y de lo que estamos más orgullosos es de la conexión emocional con los usuarios», aunque reconoce que «no se puede comparar con terminales que llevan años y que tienen muchas más aplicaciones».
«El negocio de los smartphones está en su infancia»
Además, el director creativo considera que «el negocio de los smartphones está en su infancia, aún no es ni el 20% del mercado de telefonía móvil en Estados Unidos», y añade: «Si comparas Windows Phone 7 con un sistema que salió hace dos años y medio, quizá llega tarde, pero en comparación con el crecimiento del uso de los teléfonos inteligentes, aún queda un largo camino«.
Con respecto al número de aplicaciones disponibles para descargar en Microsoft Marketplace, comenta: «Sabemos que hay plataformas que tienen más de 50.000, pero lo que importa al final son las aplicaciones de calidad y las que usa la mayoría. Nos hemos centrado en que no falte ninguna de las 100 aplicaciones que utiliza el 90% de la gente. El resto llegará».
Otro proyecto cuya salida se demoró en Microsoft fue la serie Kin (One y Two). Se presentó en abril de 2010 para el mercado norteamericano y apenas dos meses después quedaron descatalogados y se abortó el lanzamiento en otros países.
«Quizás Kin tardó demasiado en salir. La anulación de Kin forma parte de este mundo en el que las cosas evolucionan muy rápido y tienes que saber responder con velocidad. Imagino que los responsables entendieron que era mejor matar el proyecto cuando aún era joven y dedicar todos los esfuerzos a Windows Phone 7″, sentencia Astort.
¿Conseguirá Windows Phone 7 recuperar el terreno que ha ido perdiendo en estos últimos años?