Ha conseguido el 36% de las altas netas en 2009
El CEO de Yoigo: No habríamos crecido tanto sin la crisis
«Soy consciente de que la competencia no puede dejarnos crecer así», comenta Johan Andsjo.

El CEO de Yoigo: No habríamos crecido tanto sin la crisis
La crisis está beneficiando a las empresas low cost como las OMV y Yoigo, que ofrecen tarifas más económicas que las operadoras tradicionales.
«Probablemente Yoigo no hubiera crecido sin la crisis», confiesa Johan Andjo, consejero delegado de esta marca, en una entrevista que ha concedido al diario Negocio.
Gracias a esta mala situación la filial española de TeliaSonera se hizo nada menos que con el 39% de las nuevas altas netas en 2009 y durante el primer trimestre de este año la cifra ha crecido hasta el 44%.
«Vodafone y movistar pierden 40.000 usuarios al mes»
«Estoy esperando la respuesta de los rivales. Soy consciente de que la competencia no puede dejarnos crecer así. Vodafone y movistar pierden 40.000 usuarios al mes», señala Andsjo.
El directivo también tiene claro por dónde puede seguir creciendo Yoigo: la banda ancha móvil. «Es un mercado con un fuerte potencial. Tiene un nicho de unos 8 millones de usuarios nuevos En la actualidad hay sólo 2 millones. Eso es un 4% de penetración frente al 20% que registra la mayor parte de los países europeos».
Donde el sueco no se muestra nada satisfecho es en la reasignación de frecuencias de 900MHz (lo que se conoce como refarming) y que depende del Ministerio de Industria.
«Estoy muy desilusionado. Es un proceso lento y poco transparente, pero espero que pronto haya movimientos», apunta.
Además, el CEO de Yoigo advierte que seguirán invirtiendo sólo hasta el tercer trimestre y después «estaremos pendientes de la apuesta tecnológica del Gobierno a partir de entonces».