Por encima de la media europea
El 90% de los españoles tiene teléfono móvil
En 2004, la cifra de usuarios de telefonía móvil en nuestro país ha aumentado en 1,4 millones, lo que ha permitido a las operadoras incrementar sus ingresos en un 17%.

El 90% de los españoles tiene teléfono móvil.
28/07/2005.- Nueve de cada diez españoles disponen ya de un teléfono móvil, según la última memoria anual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que pone de manifiesto que los ingresos de los operadores móviles crecieron un 17,1% en 2004, hasta los 10.394 millones de euros, con lo que por segundo año consecutivo superan el negocio generado por la telefonía fija.
Durante el último ejercicio, 1,4 millones de residentes en España engrosaron la lista de clientes de las compañías de móviles, que ya operan 38,6 millones de líneas. Este mercado se lo reparten tres empresas, con un papel destacado para Telefónica Móviles, que copa la mitad del mismo, si bien su cuota cayó casi cuatro puntos (hasta el 49,1%). Gracias a este pequeño retroceso, sus competidores, Vodafone y Amena, incrementaron su participación hasta el 26,9% y el 24%, respectivamente.
La tasa de penetración de los móviles supera ya la media europea (83%), al alcanzar el 89,4% de la población española. Entre los usuarios aumentaron las preferencias por la modalidad de contrato, que terminó el año pasado con 18,6 millones de líneas, frente al sistema de prepago, que se quedó con 20,1 millones.
El notable avance de la telefonía móvil coincide con una mínima recuperación de la fija, cuyos ingresos (8.316 millones) se incrementaron sólo el 0,75% en 2004.
Analizadas todas sus divisiones (telefonía fija y móvil, Internet y servicios audiovisuales), el negocio del sector creció un 8,2% en 2004. Las inversiones aumentaron un 2,7% de media -en móviles aumentaron un 23% y cayeron un 6,3% en el fijo-, sobre todo debido al incremento de las infraestructuras y los servicios de banda ancha, y menos por la telefonía móvil de tercera generación (UMTS).