A partir del 18 de septiembre
Llamaya se rinde a la pillería de las tarifas prepago
El operador móvil virtual del grupo Masmóvil también recorta la duración de estos planes de 30 a 28 días.

Llamaya recorta la duración de sus tarifas prepago a 28 días. ¿Qué razón hay detrás de este movimiento?
¿Quién me ha robado el mes de abril? Es una pregunta a la que habrán llegado multitud de usuarios que suelan disponer de una tarifa móvil de prepago. Se trata de una cuestión que tiene una sencilla explicación y que se descubre con tan solo poner la lupa sobre la duración de este tipo de planes.
Porque en la actualidad -aunque la duración de estas opciones, tradicionalmente, sea de 30 días- son muchos los operadores que solo permiten disfrutar de estas tarifas durante 28 días. Y esta condición supone que, en un año, el usuario deba recargar en 13 ocasiones en lugar de 12. Una pillería a la que también se rinde ahora Llamaya, el operador móvil virtual del grupo Masmóvil, que desde el 18 de septiembre recorta la duración de sus planes prepago.
Hasta el momento el operador permitía disfrutar de este tipo de tarifas durante 30 días, un periodo de tiempo que ha ido desapareciendo paulatinamente de la oferta de varios operadores.
Aun así, este movimiento responde a una simple razón: equiparar las condiciones de las tarifas de Llamaya a las del otro OMV étnico perteneciente al grupo Masmóvil, Lebara. La compañía, adquirida en 2018 por el conglomerado amarillo, también ofrece una duración de 28 días en sus planes de prepago, por lo que ambas enseñas cuentan con las mismas condiciones en sus tarifas de tarjeta.

Desde septiembre, los clientes con tarifas de prepago de Llamaya tendrán que atentos al calendario.
Vodafone crea tendencia
Sin embargo, recortar la duración de las tarifas prepago no es una idea propia del grupo Masmóvil. En concreto, el operador que exploró esta nueva estrategia no fue otro que Vodafone, que decidió limitar el periodo de tiempo que un usuario podía disfrutar de un plan de este tipo.
Lo hizo a través de su marca Yu allá por el año 2017, y pronto comenzó a extenderse por el resto de los operadores. De este modo, en la actualidad, Movistar y Orange también han aplicado este modus operandi en sus respectivas ofertas de prepago.
Y, a pesar de que la influencia de estas compañías es grande, existen otros operadores que aún se resisten a limitar la duración de sus tarifas prepago a 28 días. Estos son Digi, República Móvil y Lycamobile, enseñas en donde los usuarios pueden tener la seguridad de que no llegará el día en donde hayan tenido que recargar en 13 ocasiones para disfrutar de su tarifa durante un año.
¿Cuanto le habrán pagado al diseñador del logo para que convierta la boñiga del whatsapp en un logo que parezca fuego? Y al que ha pagado por este logo no lo despedirán.. Increible.