Una nueva tecnología facilita el rescate de personas

Los drones se apuntan a la telefonía

Desarrollado por los canadienses de Star Solutions, se trata de la primera red telefónica creada y formada por drones.

La utilidad de los drones aún parece no conocer límites.

Para lo bueno y lo malo, la utilidad de los drones aún parece no conocer límites.

A escasos días de su inicio, el Mobile World Congress de 2015 celebrado en Barcelona sigue adelantando titulares sobre los avances que podremos ver en la industria en los próximos meses. La última noticia llega relacionada con el amplio abanico de posibilidades que están abriendo los drones. Estos aparatos a los que ya hemos visto adentrarse en el mundo de la mensajería, como lo intentó Amazon, han decidido dar el salto a la telefonía móvil.

Y no es que estos dispositivos puedan ser controlados con un smartphone; lo cual no es nada nuevo. Tal y como informa El País, la empresa canadiense Star Solutions presentará la primera red telefónica formada y creada por drones. ¿Su principal función? Salvar vidas. Así, su funcionalidad principal radica en poder llegar a lugares de difícil acceso.

El dron se controla a distancia y lleva a bordo unas redes telefónicas ultracompactas. De este modo, lo único que necesita es un móvil operativo de la persona que necesite ser rescatada, ya que el propio aparato tiene la suficiente capacidad para localizar el dispositivo, crear una red y guardar las comunicaciones, para informar a los servicios de rescate.

La red está disponible actualmente por un precio de 15.000 dólares, cerca de 13.000 euros al cambio. Desde Star Solutions afirman que ven en el producto “una fantástica herramienta para el kit de seguridad pública”.

La compañía canadiense no es una novata en este campo. Durante 20 años ha estado trabajando en redes 2G, 3G y 4G. Sin ir más lejos, tiempo atrás presentó otra red móvil del tamaño de una mochila.

No todos son aliados

Si bien el aparato diseñado por Star Solutions puede ser un gran apoyo en caso de emergencias no todos son de fiar. El pasado año conocimos la existencia de otro dron llamado ‘Snoopy’, el cual podía actuar como si de un hacker se tratara y robar la información que teníamos almacenada en nuestro móvil.

La conexión a Internet tampoco es un problema
Muchas empresas saben que el MWC 2015 es una oportunidad de oro para presentar nuevas innovaciones en el mundo de la telefonía móvil. Además, se espera que Linquet Technologies presente una aplicación para smartphones que permita compartir contenidos gratis sin necesidad de tener Internet.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La tecnología que nos espera en 2015

Movistar dice crecer sin aportar datos

House of Phones: Móviles y política

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.