El servicio verá la luz a lo largo del segundo trimestre 2021
DoctorGO: Yoigo prepara el salto a los servicios de telemedicina
El operador registra esta marca que podría ver la luz en un futuro cercano después del lanzamiento de soluciones como EnergyGO, SafeGO o HomeGO.

DoctorGO podría ser el próximo servicio que Yoigo lance para ofrecer soluciones de telemedicina a sus clientes.
Más diversificación. Yoigo es uno de esos operadores que ya no solo se limita a ofrecer servicios de telecomunicaciones, sino que también apuesta por abrirse nuevas ventanas. Así, con el aura de un gran operador, la compañía continúa explorando nuevos terrenos para ofrecer soluciones novedosas como su servicio de energía EnergyGO. Pero esta no es una excepción, sino otra más de las áreas en donde la compañía quiere estar presente.
Así, Yoigo también ha decidido poner sus ojos en los servicios de telemedicina, un recurso en valor a raíz de la pandemia del coronavirus y que permite realizar consultar médicas a distancia. El operador ya tiene nombre para esta solución, DoctorGO, marca que registró al mismo tiempo que otros servicios que ya se encuentran en activo en su oferta como SafeGO, MoneyGO o la mencionada EnergyGO.
Por el momento se desconocen grandes detalles de esta propuesta, aunque fuentes del mercado señalan a Movilonia.com que el servicio se lanzará a lo largo del segundo trimestre de 2021.
Primeros pinitos de Masmóvil con los servicios de telemedicina
El interés de Yoigo por ofrecer servicios de telemedicina a través de DoctorGO tiene un importe precedente después de que el grupo Masmóvil ya haya dados los primeros pasos en este ámbito tiempo atrás.
En marzo de 2020, Yoigo y Masmóvil lanzaron dos plataformas que agrupaban servicios de valor añadido, entre los que se incluían soluciones sobre salud. En concreto, a través de #Biengastadoresdetiempo, la enseña premium se unió a Medicadiet, Altafit y TherapyChat para ofrecer a sus clientes respuestas relacionadas con la salud.
Telemedicina, un servicio de especial interés para los operadores de telefonía
Por el momento, esta solución de Yoigo no pasa de ser un mero proyecto por ahora en el seno de la compañía, aunque su entrada en este ámbito no es extraña después de que otras enseñas como Movistar o Ahí+ ya cuenten con sus propias ofertas.
El principal operador del mercado decidió entrar en el terreno de la telemedicina en septiembre de 2020 cuando presentó Movistar Salud, un servicio con el que los usuarios pueden tener acceso a profesionales de la salud para hacer consultas los siete días de la semana a cualquier hora.
Este servicio está compuesto por dos tarifas: un programa personal para un adulto, disponible por 6,95 euros al mes y un programa familiar ideado para ofrecer asistencia a dos adultos y niños incluidos que se puede contratar por 10,95 euros al mes.
Por su lado, Ahí+ también cuenta con su propia propuesta de telemedicina. Bautizado como Ahí+ Salud, la compañía incluye este servicio en varias de sus tarifas sin coste para que sus clientes puedan realizar consultas médicas a profesionales a través de videollamadas.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Ahí+ alivia las carencias de la España rural con un servicio médico gratuito