Tiene un procesador de 1GHz y pantalla de 4,5 pulgadas
Digione 100A, el smartphone que cuesta menos de 50 euros
Se vende en China con sistema operativo Baidu, basado en Android.

El Digione 100A cuesta 49 euros al cambio e incluye sistema operativo Baidu, basado en Android.
27/12/2013.- El precio de la tecnología siempre se está abaratando. Tanto, que ya hay fabricantes que comercializan smartphones por menos de 50 euros. Es el caso de Digione, una compañía china que vende teléfonos inteligentes como el 100A desde 399 yuanes (49 euros al cambio).
El Digione A100 cuenta con un procesador de 1GHz y pantalla de 4,5 pulgadas. Lleva el sistema operativo Baidu (el principal buscador en China), que está basado en Android.
Y por un poco más (200 yuanes o 24 euros) es posible hacerse con el Digione 100AS, que lleva un procesador más potente (1,2GHz) y cámara HD.
El equipo de mayores prestaciones de esta marca no llega a los 100 euros. Es el Digione 100+, con doble SIM, pantalla HD IPS de 5 pulgadas y un procesador de 4 núcleos que trabaja a 1,2Ghz. La cámara principal cuenta con una resolución de 8MP y la frontal, con 2MP. Sale por 798 yuanes (99 euros).
El presidente de Digione: «Estamos a la altura de Samsung»
En una entrevista que Xu Guoxiang, presidente de Digione, ha concedido a El País, asegura: «Ya estamos a la altura de Samsung«.
El secreto para vender smartphones tan baratos está en la economía de escala: «El mercado chino es gigantesco y es posible ganar dinero incluso con productos tan baratos».
Además, no ganan dinero con el hardware, sino con el software. «El terminal no reporta beneficio porque dejamos que la ganancia vaya al operador de telefonía que lo comercializa a cambio de que nos dé acceso a millones de usuarios. El verdadero beneficio está en el software que utilizarán. De hecho, creemos que los usuarios cada vez gastarán menos en móviles y más en servicios online, como juegos o vídeos. Ese es el mercado del futuro».
Sin embargo, sus modelos no se comercializan fuera de Asia: «De momento, nuestro interés está en el mercado local. Porque China es un buen territorio para experimentar. Cuando tengamos éxito, pensaremos en la expansión a otros países, en los que también hay mucho potencial. De hecho, los usuarios occidentales están mucho más habituados a pagar por productos que los chinos, que son muchos millones pero dejan muy poco beneficio unitario».
Temas relacionados:
Teléfonos móviles, tablets y smartphones low cost
Tiene buena pinta. Lastima que solo se venda en China y con un sistema operativo raro