Los cuatro primeros son Movistar, Orange, Vodafone y grupo Masmóvil
Digi arrebata a Lycamobile el quinto puesto como operador móvil principal
Esta lista la elabora la CNMC según los datos relativos al año anterior (2019) y teniendo en cuenta el número de líneas activas. El BOE ya refleja este cambio. En telefonía fija esta plaza continúa correspondiendo a Euskaltel.

Así es como queda la lista de ganadores de los cinco principales operadores móviles.
El ranking anual de operadores principales que elabora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) incorpora una novedad en el apartado de telefonía móvil. Digi toma el testigo de Lycamobile en el quinto puesto para el apartado de telefonía móvil.
Tradicionalmente este OMV étnico de prepago ha ocupado esta plaza. Sin embargo, tal y como recoge la resolución «a mediados de junio de 2020 se completó la operación de adquisición de Lycamobile por parte del grupo Masmóvil, por lo que se considera más adecuado agregar su cuota a la del cuarto operador«.
Eso provoca que Digi, que ocupaba el sexto lugar, tome el testigo de su competidor.
Los cuatro primeros puestos permanecen inalterables un año más y quedan del siguiente modo:
- Movistar (Telefónica Móviles España, S.A.U.)
- Orange (Orange Espagne, S.A.U.)
- Vodafone (Vodafone España, S.A.U.)
- Grupo Masmóvil -Yoigo, Masmóvil, Pepephone, Lebara, Lycamobile…- (MásMóvil Ibercom, S.A.)
- Digi (Digi Spain Telecom, S.L.U.)

En telefonía fija Vodafone ocupa el segundo puesto y Orange, el tercero. En la quinta plaza continúa Euskaltel y la consolida gracias a la llegada de su nueva marca, Virgin Telco, que compite a nivel nacional.
Por su parte, en el apartado de telefonía fija, las posiciones no varían:
- Movistar (Telefónica Móviles España, S.A.U.)
- Vodafone (Vodafone ONO, S.A.U.)
- Orange (Orange Espagne, S.A.U.)
- Grupo Masmóvil -Yoigo, Masmóvil, Pepephone y Llamaya- (MásMóvil Ibercom, S.A.)
- Grupo Euskaltel (Euskaltel, R y Telecable) (Euskaltel, S.A.)
Digi ya cuenta con más de 2 millones de líneas móviles
La filial española de Digi Communications (presente también en Rumanía, Italia y Hungría) inició su actividad en nuestro país en 2008. En estos 12 años España se ha convertido en el segundo mercado más importante del grupo y en la actualidad ya cuenta con más de 2 millones de líneas móviles.
En Rumanía Digi tiene más 20 años de experiencia y es el operador principal. Allí ofrece servicios de fibra óptica de hasta 1Gpbs, telefonía móvil y fija, televisión por cable y satélite, además de servicios de energía eléctrica. Es posible que la compañía quiera replicar este modelo de negocio incorporando este tipo de opciones en España.
Durante algunos meses de 2020 Digi ha liderado las portabilidades móviles en nuestro país y a mediados de octubre renovó su catálogo de tarifas.
Mientras despliega su propia red de fibra óptica en ciertas zonas, Digi acaba de renovar por otros cinco años más su acuerdo con Movistar para continuar usando sus redes de telefonía fija y móvil.