Posee casi 250.000 usuarios de fibra óptica
Digi encuentra una mina de oro en España
Nuestro país se consolidad como su segundo gran mercado para la compañía de origen rumano. Ya supera los 2,8 millones de clientes en España.

España se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para Digi.
Cada dato presentado por Digi es una demostración de fuerza. El operador de origen rumano se ha colocado como una de las opciones más interesantes por los usuarios a la hora de contratar una conexión de fibra óptica, móvil o ambas. Y las cifras, por ahora, no engañan.
Digi suma 2,8 millones de clientes en España al cierre de los primeros tres meses del año. La cifra supone un importante avance si se tiene en cuenta que a finales de 2020 la compañía sumaba 2,3 millones de usuarios. Pero estos números aún ganan más notoriedad si se comparan estas cifras en el mismo periodo del pasado año.
Así, por ejemplo, mientras que en el segmento móvil Digi contaba con una cartera de dos millones de líneas a finales de marzo de 2020, un año más tarde la compañía roza los 2,5 millones de números. Esto equivale a un crecimiento de 23%.
Pero el incremento más notable se produce en la modalidad de fibra óptica. A finales del primer trimestre de 2020, Digi contaba con una cartera de 113.000 líneas. No obstante, la compañía, tras sumar durante los primeros tres meses de este año 45.000 clientes, ya alberga en este segmento más de 249.000 usuarios.
Todo esto ha llevado a que España se mantenga para Digi como su segunda gran mina de oro. Aunque no es fruto de la casualidad. Tal y como defienden desde el operador de origen rumano: «Digi ha obtenido estos buenos datos ofreciendo siempre a sus clientes el mejor trato posible, con productos y servicios muy competitivos y de calidad, con precios sin letra pequeña y con una atención cercana«.

Estas son las últimas cifras de Digi. El operador rumano mantiene su crecimiento.
Las mejoras en la oferta impulsan a Digi
A lo largo de 2021, Digi ha dado buena cuenta de que su crecimiento no es ningún espejismo. Tras arrebatar a Lycamobile el quinto puesto como operador móvil principal en diciembre de 2020, durante este año la firma de origen rumano ha dado nuevos pasos adelante para instalarse como una compañía a tener en cuenta por miles de usuarios.
En enero, Digi dio un golpe sobre la mesa al lanzar su propia alternativa móvil con datos ilimitados, así como la posibilidad de contratar una conexión de fibra óptica de 1Gbps (1.000Mbps). De hecho, su oferta de Internet en el hogar ha sido uno de los frentes en donde la compañía ha puesto mayor énfasis. Poco después, la enseña redujo el compromiso de permanencia de su fibra óptica a tres meses y lanzó fibra Smart.
Pero el paso definitivo lo dio el pasado mes de abril cuando abrió la posibilidad de contratar su oferta de fibra óptica en toda España. Con todo esto, no es raro que Digi se haya alzado en los últimos meses como una de las enseñas de referencia en los resultados de portabilidades móviles de abril.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Pagando sueldos de 80€ al mes