Ambos cuentan con tarifas convergentes por 50 euros al mes... o menos

Vodafone Yu, el inesperado rival de O2

Analizamos las semejanzas y diferencias entre las ofertas de ambas compañías tras la reconversión de la enseña para jóvenes del operador rojo.

Una de las marcas de Telefónica, O2, vuelve a sentir el aliento de Vodafone a través de Yu, la submarca para jóvenes del operador de origen británico, que se reorienta para plantar cara a la hermana de Movistar.

Desde su llegada O2 ha sido todo un revulsivo para el mercado en España. Esta enseña de Telefónica, que busca atender a todos aquellos usuarios que no quieren disponer de una tarifa premium y numerosos servicios adicionales, está conseguiendo labrarse su propio hueco y ya supera los 350.000 clientes.

Poco después de su aparición, numerosos operadores buscaron aliviar el impacto de su desembarco de una propuesta basada, sobre todo, en la sencillez.

El ejemplo, más claro llegó con Bit, una submarca que Vodafone lanzó a finales de 2018 con una propuesta muy similar a la de O2 y que bajó la persiana de manera definitiva en marzo de 2020.

Su testigo lo recoge Vodafone Yu, una propuesta mucho más asentada en el mercado, y que acaba reconvertirse para plantar cara a O2.

Desde entonces, la compañía enfocada en el segmento joven también apuesta por los combinados de fibra y móvil, asimilando algunos de los conceptos que estaban presentes en Bit como la «gestión sencilla, transparente y una experiencia 100% digital».

Con esta reconversión de Vodafone Yu ante O2 se alza un nuevo rival que también quiere encandilar a aquellos usuarios que optan por una oferta sencilla, pero que tampoco se enmarca en el terreno del low cost.

¿Cuáles son las diferencias entre estas alternativas, a simple vista, tan parecidas? En Movilonia.com analizamos los detalles de ambas ofertas.

O2Vodafone Yu
CoberturaMovistarVodafone
PermanenciaNo tiene12 meses
Opción de sólo fibraNoSí (32€/mes)
Bonos adicionalesSí (5GB por 5€)No
Líneas adicionalesSí , hasta 4No
Servicios AdicionalesLlamadas VoLTE y WiFi, eSIM. Roaming sin coste en Estados Unidos. Chat Pass y Social Pass incluido.
Tarifa convergente más económica38€ 45€
Tarifa convergente más completa50€50€
Tarifas de sólo móvil10€ (5GB + Ilimitadas) | 20€ (25GB + illimitadas)15€ (10GB + Ilimitadas) |
25€ (25GB + ilimitadas)

Las tarifas de O2 y Vodafone Yu, frente a frente

Partiendo de la base de que cada compañía opera bajo una red diferente (con O2 los usuarios utilizan la cobertura de Movistar; mientras que con Yu, la red es la de Vodafone) la propuesta de ambas compañías también muestran importantes diferencias a tener en cuenta.

Y eso, a pesar de que ambas compañías apuestan por unas tarifas sencillas. En el plano de sólo móvil, ambas compañías disponen únicamente de un par de planes.

O2 cuenta con una tarifa básica con 5GB y minutos ilimitados a cambio de 10 euros al mes. La otra, para usuarios más exigentes, incluye 25GB y minutos ilimitados a cambio de 20 euros al mes.

Vodafone Yu, por su parte, también cuenta con dos alternativas: Big Yuser, que ofrece 10GB y minutos ilimitados por 15 euros al mes. La Heavy Yuser, con 25GB y minutos ilimitados, sale por 20 euros al mes.

En lo que respecta a los combinados de fibra y móvil, ambas compañías también disponen de una oferta similar, al menos en cantidad (cada una disponen de dos paquetes convergentes diferentes a elegir).

Vodafone Yu ha simplicado su catálogo para dejarlo en apenas cuatro tarifas: dos móviles y dos convergentes, las mismas que tiene O2

Para aquellos que no quieren rascarse demasiado el bolsillo, O2 ofrece una conexión de fibra óptica simétrica de 300Mbps, fijo, y una línea móvil con 5GB y llamadas ilimitadas a cambio de 38 euros al mes.

La modalidad más básica en Vodafone parte desde los 45 euros al mes. Ofrece una conexión FTTH con 300Mbps, teléfono fijo y una línea móvil Big Yuser (10GB e ilimitadas).

Sin salir de este apartado, para aquellos usuarios con necesidades más exigentes, O2 ofrece un plan todo en uno con una conexión FTTH con 600Mbps, fijo con llamadas a fijos y móviles, y una línea móvil con 25GB y minutos ilimitados por 50 euros al mes.

A cambio de una cuota mensual, 50 euros, Vodafone Yu ofrece una conexión de fibra óptica con 600Mbps, fijo con llamadas a fijos y móviles, y una línea móvil con 25GB  y minutos ilimitados.

¿Y sólo fibra óptica?

En O2 esta posibilidad estaba presente hasta hace poco tiempo hasta que la compañía decidió mejorar esta alternativa al lanzar su nuevo combinado de fibra y móvil más económico añadiendo, por el mismo precio, una línea móvil con 5GB y llamadas ilimitadas. En el caso de Vodafone Yu es posible contratar una conexión de sólo fibra con una conexión de 300Mbps y teléfono fijo con llamadas a móviles y fijos a cambio de 32 euros al mes, sin compromiso de permanencia. Eso sí, en caso de que el cliente necesite una instalación por parte del técnico, hay que abonar 70 euros adicionales en un pago único.

La permanencia, una condición a tener en cuenta

El compromiso de permanencia siempre es un detalle que conviene que los usuarios tengan en cuenta a la hora de contratar su servicio de telecomunicaciones. Al final, estar atado a una compañía durante un tiempo prolongado, es una idea que le gusta a muchos.

Por ello, en O2 los usuarios pueden olvidarse de esta condición y volar libres siempre que quieran sin temor a ser penalizado por abandonar la compañía, independientemente de si la tarifa contratada es solo móvil o se trata de un combinado de fibra y móvil.

Cuántos clientes tiene O2

La última campaña publicitaria de O2 recurre a un pez volador para reforzar su imagen de libertad a la hora de llegar y de irse de esta compañía.

No obstante, Vodafone Yu no puede presumir de lo mismo. Tanto sus tarifas móviles como de sólo fibra están libres de esta condición pero, en lo que respecta a las tarifas convergentes, la compañía sí que incluye esta cláusula.

Según apuntan desde el operador estos planes tienen un compromiso de permanencia de 12 meses debido a la visita del técnico y la instalación de la fibra, conceptos que tienen un coste de 150 euros.

Y, en caso de abandonar la compañía antes de que se cumpla este periodo, hay que abonar la parte proporcional al tiempo que queda por cumplir ese aniversario (12,5 euros por cada mes).

Los servicios adicionales marcan la diferencia entre O2 y Vodafone Yu

Además de las diferencias ya señaladas, los servicios adicionales de cada operador son los que pueden decantar la balanza a favor de una compañía u otra.

5G Vodafone en Europa

Vodafone presume de 5G. Otra de las ventajas en las que destaca la propuesta roja sobre la azul es la red móvil. O2 cuenta con la red 4G de Movistar y Vodafone Yu, si el cliente cuenta con un smartphone que soporta tecnología 5G y el usuario se encuentra en una zona con este tipo de cobertura, puede navegar aún más rápido.

Por un lado, los clientes de Vodafone Yu disfrutan de los bonos Social Pass y Chat Pass de forma gratuita, es decir, el consumo de datos realizado en las apps incluidas en ambos suplementos no reducen la capacidad del bono de 10 o 25GB.

Sin salir del apartado de Internet móvil, Vodafone Yu también permite acumular los GB no consumidos durante hasta tres meses, por lo que es posible contar con un máximo de hasta 75GB en caso de no hacer ningún consumo de datos móviles en los meses anteriores.

Y, por otro lado, la compañía también ofrece roaming gratuito no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos, por lo que en caso de viajar a cualquiera de estas zonas, el cliente puede usar su tarifa móvil como si estuviera en casa.

En O2, los beneficios adicionales también están presentes. Por un lado, la compañía permite sumar hasta cuatro líneas adicionales a un precio ventajoso (cada una cuesta 15 euros en lugar de 20), así como compartir GB entre todas las líneas.

A esto Telefónica también suma la posibilidad de añadir bonos de Internet móvil extra de 5GB por 5 euros.

Por último, en O2 hay que añadir otros servicios de valor añadido como son las llamadas VoLTE o WiFi, que incorporó recientemente y que permiten realizar llamadas de mayor calidad.

Telefónica cambia su logotipo por el coronavirus

Ion Mobile inicia la cuenta atrás: lanza su fibra óptica para profesionales

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Namier
    Namier 23 marzo, 2020, 17:08

    Vodafone y su facturación creativa a favor de ellos

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.