La aplicación Ouner quiere incentivar a los buenos samaritanos

¿Devolverías un smartphone perdido?

La plataforma convierte la oficina en una red social de objetos perdidos.

Ouner pretende facilitar la recuperación de, por ejemplo, un móvil perdido (o robado).

Ouner pretende facilitar la recuperación de, por ejemplo, un móvil perdido (o robado).

19/01/2015.- En España somos honrados. Según un estudio publicado a mediados de 2014, 6 de cada 10 usuarios encuestados devolvería un objeto perdido si se lo encontrara. Más si el producto está identificado, donde el porcentaje de buenos samaritanos asciende a un 87%. La novedosa plataforma Ouner, desarrollada en nuestro país, viene a ilustrar esta honradez ciudadana.

Ouner adapta el concepto de oficina de objetos perdidos a la nueva realidad 2.0, ofreciendo un ecosistema virtual en forma de aplicación móvil (disponible únicamente para Android) y página web. Allí, los usuarios podrán registrar pertenencias susceptibles de poder perderse o ser robadas algún día aportando el mayor número de datos posible (marca, modelo, número de serie, color, etc.). Así, si un día se extravía, aquella persona que lo encuentre podrá acceder a la plataforma y ponerse en contacto con el legítimo dueño.

La aplicación, ideada por David Martín Calvo, pretende «incentivar a la gente a devolver este tipo de objetos a cambio de un premio», explica a Abc. Dicha recompensa se establecerá en función del estado en que se devuelva el objeto perdido en cuestión y, si el dueño quiere recuperarlo, se enviará un mensajero a por él.

Ouner nació como un proyecto para el concurso Tunegocioenuntweet, del que salió ganador con un premio de 25.000 euros. El resto ha sido cosa del boca a boca, ya que sus responsables no han invertido nada en publicidad.

Asimismo, Ouner pretende aliarse con las entidades públicas para agilizar y facilitar la recuperación de los objetos perdidos y robados en España. «Es una pena, por ejemplo, que una persona no pueda recuperar su televisión robada. Muchas veces, por no saber quién es el dueño o por no haber hecho bien la denuncia al carecer de factura, este tipo de objetos acaba en subastas públicas en lugar de regresar a manos del propietario», explica Martín.

«Nuestro objetivo es crear una ingente base de datos en la que el usuario deje constancia de sus pertenencias ‘por si acaso’. Los ciudadanos pueden registrar smartphones, televisores, tablets, joyas, bicis… y añadir sus números de serie, facturas y fotos además de establecer un estado: normal, perdido, encontrado, robado, en venta y vendido. Suena básico y lo es», concluye el creador de este nuevo servicio.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Qué hacer si pierdes o te roban el móvil?

Contraseñas en los móviles por defecto

¿Cómo saber si un iPhone de segunda mano es robado?

Poder ser los ojos de otra persona

Los habitantes invisibles de nuestros smartphones

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.