La nueva red permite alcanzar velocidades de hasta 2,2Gbps

Vodafone arranca el despliegue precomercial del 5G

Madrid y Bilbao, entre las ciudades elegidas por Vodafone para su despliegue piloto.

El 5G llega a algunas ciudades de la mano de Vodafone.

¡Manos a la obra! Tras la subasta del 5G Vodafone no pierde el tiempo a la hora de desarrollar su red de quinta generación, que está llamada a revolucionar la telefonía móvil. Para ello la compañía arranca el despliegue de los primeros nodos 5G en seis ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia y Málaga.

A la velocidad de la luz. Aunque la compañía ya está manos a la obra para desarrollar sus servicios 5G a nivel interno, Vodafone repartirá varios routers WiFi en las ciudades mencionadas para que ciertos betatester puedan probar esta nueva tecnología.

El OMR de origen británico, con la colaboración de Huawei, ya dispone de 30 antenas en estas ciudades .

Están ubicadas en zonas céntricas, parques tecnológicos y zonas universitarias, donde se realizarán los primeros pilotos con esta tecnología.

Este desarrollo, realizado en la banda de 3,7GHz, permite la descarga de datos con velocidades de hasta 2,2Gbps, más del doble de la velocidad que alcanzan las ofertas más potentes de fibra de los principales operadores del mercado.

Sin embargo, entre las bondades del 5G no solo está el incremento en la velocidad de descarga, sino la reducción de la latencia, que ofrece una respuesta inferior a los 5 milisegundos.

De hecho, este elemento es clave para aplicaciones en tiempo real como coches autónomos, realidad virtual, telemedicina, gaming

Para mostrar las posibilidades del 5G, Vodafone ha realizado una demostración en un entorno de red real en aplicaciones de realidad virtual.

Vodafone no se queda tras en el desarrollo del 5G

Vodafone no pierde el tiempo. Y está desplegando su red 5G en algunas ciudades españolas.

La subasta de los 200MHz en la banda de 3,6GHz a 3,8GHz, diseñada para que los operadores desarrollen sus servicios 5G, tenía un especial interés para Vodafone ya que, a diferencia de Orange, Movistar y el grupo Masmóvil, no poseía espectro de este tipo.

De modo que el OMR rojo y sacó la chequera y obtuvo 90MHz -el mayor paquete- por poco más de 198 millones de euros.

Aun así, antes de entrar en la puja, Vodafone ya podía presumir de 5G. También de la mano de Huawei, el operador realizó la primera llamada con este tipo de tecnología en el mundo.

La realizó desde la localidad barcelonesa de Castelldefels a Madrid, utilizando las especificaciones del estándar NSA (Non Stand Alone), que es el que se emplea para el desarrollo comercial de esta tecnología.

Vodafone España y Huawei hacen la primera llamada 5G del mundo

No son los únicos pinitos de Vodafone con el 5G. Hace poco más de un año, en junio de 2017, Vodafone desplegó comercialmente la red 4,5G que alcanza velocidades de hasta 700Mbps.

Se trata de una tecnología que combina funcionalidades del 4G y Massive MIMO, “uno de los motores” del 5G, según apuntan desde el propio operador.

Vodafone y Movistar, toman posiciones con respecto al 5G

La batalla por el 5G ya ha comenzado. Tras la subasta realizada por el Gobierno, los cuatro principales operadores ya disponen de espectro suficiente como para desarrollar servicios con las redes de quinta generación.

Por el momento, Vodafone y Movistar son los que, por el momento, están poniendo más empeño en demostrar algunas de las futuras funcionales de este tipo de redes.

Queda por conocer los trabajos que llevarán a cabo el grupo Masmóvil (Yoigo, Pepephone y Llamaya) y Orange que, en la actualidad, es el operador que mayor cantidad de espectro tiene para desarrollar sus servicios 5G.

Cuánto espectro 5G tiene Movistar, Orange, Vodafone y Masmóvil

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El Gobierno multiplica por 13 el precio de las frecuencias para el 5G

El 5G arranca de la mano de AT&T en Estados Unidos

Parlem recurre a Pablo Casado para mentir sobre su permanencia

Parlem contra Pablo Casado

Vallecas Telecom, la fibra del barrio

Etiquetas: 5G

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.