Más de un millón de personas se vieron afectadas

Desarticulada la mayor trama de SMS Premium de España

Las operadoras han reforzado las medidas para proteger a sus clientes.

Los 11 detenidos llegaron a estafar a un millón de personas

Los 11 detenidos llegaron a estafar a más de un millón de personas

15/04/2015.- Los SMS Premium, o mensajes de tarificación adicional, suponen uno de los mayores riesgos a evitar por los usuarios de telefonía móvil. Un timo que, a buen seguro, se cuidarán de volver a llevar a cabo los 11 detenidos en la operación Telemensaje de la Guardia Civil; en la que ha caído la mayor red de fraudes de mensajería Premium de España.

La trama, afincada en Valencia y Alicante, llegó a defraudar a más de un millón de personas, según han informado los responsables del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO), que han explicado que la estrategia criminal era muy clara: enviar de forma masiva mensajes de texto fraudulentos con ganchos como «te estoy escribiendo por Whatsapp, dime por aquí si te llegan mis mensajes» o «ponte en contacto conmigo para la segunda entrevista de trabajo».

La banda contaba con su propio Call Center, desde donde se organizaba el operativo y que sirvió para que algunos usuarios llegaran a dejarse altas sumas de dinero. «Algún chaval, creyendo que estaba ligado, ha llegado a gastar hasta 2.000 euros en mensajes […] La trama, experta en ingeniería social, almacenaba datos privados de sus víctimas (como su preferencia sexual o si estaban en paro) para poder alargar lo más posible estas conversaciones», explicó el comandante Óscar de la Cruz.

Un riesgo muy presente
Cualquier gancho es bueno para intentar ‘pillar’ a usuarios incautos: llamadas de WhatsApp, un juego para el móvil, invitaciones de Facebook, un mensaje de un supuesto conocido

Y todos con un mismo fin, suscribir un número de teléfono a un listado de servicios Premium sin la autorización del titular, lo que supone un cobro que va desde 35 céntimos a 7 euros por cada mensaje recibido y del que el afectado solo es consciente con la llegada de la factura mensual.

Conviene ser especialmente cuidadoso con la descarga de apps sospechosas, que no solo esconden malware en su interior, sino que también pueden autosuscribir a los mencionados SMS Premium. Peinados fáciles, Dietas para reducir el abdomen… El abanico es amplio.

¿Qué pueden hacer las operadoras?
Es cierto que las compañías telefónicas obtienen un porcentaje del envío de estos mensajes a través de sus redes. Sin embargo, hay que limitar las suspicacias, ya que, desde hace tiempo Movistar cambió la política con respecto a este tipo de servicios, siendo necesaria la confirmación expresa por parte del cliente de que desea recibirlos.

Una estrategia similar a la que ha seguido Yoigo, que precisa de una confirmación mediante SMS a la hora de activar un servicio Premium.

Orange y Vodafone dan al usuario la oportunidad de desactivar los SMS Premium desde el área de cliente.

La mayor parte de las OMV, por su parte, tienen vetado este tipo de servicios.

Es importante señalar que no todos los servicios Premium son ilegales, ni muchos menos. Distintas plataformas, desde concursos, hasta organizaciones solidarias, recurren a estas estrategias para poder financiar su actividad. La diferencia radica, por supuesto, en que se informa al usuario en todo momento del coste y de las condiciones del servicio.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Algunas apps autosuscriben al usuario a SMS Premium

Yoigo protege a sus clientes frente a los servicios Premium

Movistar acota el fraude de los SMS premium

¡Cuidado! Nuevo fraude vía SMS

WhatsApp Oro, otro timo Premium

Project fi: Lo que se conoce del OMV de Google

Nokia compra Alcatel-Lucent

Etiquetas: fraude, SMS Premium

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.