No siempre ganan los más fuertes.

Cuando David vence a Goliat: denuncias de los operadores a favor de los clientes

Algunos casos en los que los operadores han pagado miles de euros a usuarios que han reclamado una situación fraudulenta.

batalla-operadores-usuarios

No siempre ganan los grandes. Los operadores también se ven obligados a pagar cuantiosas multas a usuarios finales.

20/06/2016.- Las guerras no las ganan siempre los más fuertes y grandes. Como si de la historia de David y Goliat se tratara, hay algunos casos en los que son los usuarios finales quienes logran tumbar a gigantes de telecomunicaciones.

El caso más reciente es el de Orange, condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a pagar 5.500 euros a un usuario por interrumpir su servicio telefónico mientras estaba en el extranjero debido al alto consumo que estaba haciendo.

El demandante (y ganador de la batalla judicial) no tenía ninguna factura sin pagar, por lo que el juez cree que la interrupción del servicio fue arbitraria e injustificada.

Pero no es la única historia donde el ganador es el usuario final.

Vodafone fue multada con 20.000 euros por reclamar durante meses a un cliente una deuda ya saldada a través de una empresa de recobros. El usuario denunció el caso ante la Agencia Española de Protección de Datos, aunque fue Facua quien decidió abrir una investigación.

Y Telefónica se vio obligada a indemnizar con 5.000 euros a un usuario al que incluyó en una lista de morosos de forma irregular. El afectado estuvo durante cinco años en un fichero de morosos por no haber pagado una penalización cuando se cambió de operador. El usuario había presentado una reclamación por lo que su aparición en la lista de morosos fue considerada irregular.

Más de la mitad de las reclamaciones se resuelven a favor del usuario

sentencia-favor-usuario

El 60% de las reclamaciones se solucionan a favor de los usuarios.

Hay numerosos casos en los que los usuarios han denunciado a los operadores y éstos han tenido que pagar multas… en ocasiones bastante altas.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto a disposición de los usuarios un portal web de Atención al Usuario de Telecomunicaciones donde ofrece información y consejos prácticos en caso de problemas con paquetes de voz, telefonía fija, móvil, acceso a internet, protección de datos y sobre dudas relacionadas con usuarios discapacitados.

Según los datos publicados correspondientes al primer semestre de 2015, se recibieron un total de 46.653 llamadas en el Centro de Atención, un 17,6% menos que hace un año. En los seis primeros meses de año se presentaron un total de 16.950 reclamaciones de las que fueron resueltas 16.046; el 60,7% a favor del usuario.

La mayoría de las reclamaciones fueron sobre movilidad y paquetes de voz y datos, 31% y 28,1%, respectivamente.

Por materias, casi el 40% de las reclamaciones por movilidad fue por temas relativos a facturación, seguido de bajas y SMS premium, con un 18,7% y un 15,8%, respectivamente.

En cuanto a los paquetes de voz y datos, las reclamaciones por temas de facturación ascendieron al 45,9%. En segundo y tercer lugar las reclamaciones por bajas y condiciones de servicio (32% y 10%, respectivamente).

Los consumidores eligen a Movistar como peor empresa

Movistar Fusión NSFW

Movistar fue reconocida como La Peor Empresa por subir los precios de Fusión.

Facua – Consumidores en Acción organiza cada año una especie de anti-premios a La Peor Empresa, el Peor Anuncio y el Peor Abuso. En la edición más reciente Movistar fue considerada la peor empresa con el 41% de los votos. La segunda más votada fue Volkswagen, suponemos que por el escándalo sobre la ocultación de las emisiones.

Es el cuarto año que Movistar recibe este premio por sus malas prácticas con usuarios y de acuerdo con la Organización las razones del galardón la razón principal es la subida de tarifas de Movistar Fusión.

Temas relacionados:

Cómo resolver judicialmente los problemas con los operadores de telefonía

Apple no puede vender el iPhone 6 en Pekín porque se parece al Digione 100C

Digione 100C
promoción de verano 2016 de Vodafone

Vodafone elimina el roaming de Internet móvil y duplica su capacidad este verano

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.