También lamentan que el grupo Masmóvil se desentienda por completo de este problema
Las tiendas Yoigo denuncian que tienen al enemigo en casa
Casi un centenar de franquicias que comercializan en exclusiva los servicios de este operador se han asociado para demandar a Bymóvil, la empresa que gestiona la distribución.

Un grupo de franquiciados de Yoigo denuncia que el 30 de junio bajarán las persianas de sus tiendas para no volver a levantarlas.
Llegaron a ser más de un millar. En la actualidad había en torno a 850 y desde el 30 de junio quedan muchas menos. Numerosas tiendas Yoigo lamentan encontrarse en una encrucijada.
Bymóvil niega las acusaciones y nos invita a acudir a sus instalaciones para conocer su operativa diaria
Este día expira el contrato que firmaron con Bymóvil, la única empresa que gestiona las franquicias de este operador. Las nuevas condiciones que pretende que asuman estos puntos de venta son aún peores que las que firmaron en su día y con las que ya casi les resulta imposible mantenerse abiertas.

Bymóvil es el máster que explota las franquicias de Yoigo.
Puestos en contacto con esta compañía, su director gerente, Álvaro Villa, niega las acusaciones. Sin embargo, no desea responder a las preguntas de Movilonia.com por teléfono y nos emplaza a acudir a Cantabria, donde la empresa tiene su sede, para conocer en persona cómo es su operativa diaria.
Por su parte, el grupo Masmóvil, actual propietario de Yoigo,también declina hacer declaraciones al respecto. Su portavoz nos remite de nuevo a Bymóvil para tratar de recabar más detalles.
Contenidos
Uno de los franquiciados: «¡Bymóvil nos quita los clientes delante de nuestras narices!»

La ‘cuenta 123’ de las tiendas Yoigo a partir del 1 de julio. El 30 de junio acaba el contrato de todos los puntos de venta con Bymóvil. Estos son los tres escenarios que tienen a partir de ahora: 1. Establecimientos a los que se les ha ofrecido (y han aceptado) el nuevo contrato. «Tendrán que lidiar con él e intentar sobrevivir con un clausulado de imposible cumplimiento», explica Blanca Manzanares, abogada de ANTY. 2. Franquiciados a los que no se les ha ofrecido el nuevo contrato. «Tienen que retirar la imagen porque se verán desposeídas de sus negocios, es decir, se verán en la calle», denuncia la letrada. 3. Han recibido el contrato, pero todavía no lo han aceptado. «Tendrán que decidir antes del 30 de junio qué hacer. No es una decisión fácil cuando te viene de improvisto. Muchos de ellos tenían esperanza de que Bymóvil accediera a negociar el clausulado, pero se han negado en rotundo, es un contrato impuesto y redactado unilateralmente».
Pero, ¿qué es exactamente lo que denuncian los propietarios de las tiendas Yoigo? Un grupo de casi 90 tiendas, aproximadamente el 10% del total, ha formado un frente común a través de la Asociación Nacional de Tiendas Yoigo (ANTY) para denunciar a Bymóvil.
Blanca Manzanares, la abogada que representa a estos franquiciados, comenta a Movilonia.com que han demandado al máster por «por la obligación de contratar determinados servicios con un alto coste. Los problemas que denuncian los subdistribuidores son prácticas contenidas en la Ley de Competencia Desleal, concretamente se trata de prácticas agresivas y de abuso de dependencia económica».
Un juzgado de Cantabria admitió a trámite su demanda. «Se ha estimado una medida cautelar que ordena a que Bymóvil no pueda impedir a los subdistribuidores comercializar las tarifas Combinadas», explica Manzanares.
Y recientemente han interpuesto una nueva demanda donde «se denuncian más ampliamente las prácticas desleales que sufren los dealers». Por el momento está pendiente de admitirse a trámite.
La abogada se refiere a lo que nos cuenta uno de los afectados. Según los franquiciados, el propio máster (que es como se conoce a la empresa intermediaria entre el operador y las franquicias) les roba a sus clientes llamándoles por teléfono para plantearles una oferta comercial más atractiva que la que pueden ofrecer estos establecimientos.
Eso sucede cuando alguien acude a una tienda física a informarse y proporciona sus datos para poder hacerle una propuesta comercial.
«Hay ocasiones en las que el cliente todavía ni siquiera ha salido de la tienda cuando recibe una llamada desde Bymóvil con tarifas o precios de smartphones que nosotros no tenemos disponibles«, apunta Urtzi Gisasola, un franquiciado de San Sebastián. «Lógicamente, la mayoría se queda con la oferta que más le interesa. ¡Nos quitan a los clientes delante de nuestras narices!», añade enfadado.

Yoigo no cuenta con ninguna tienda propia y los más de 800 puntos de venta que tiene todavía abiertos a día de hoy son franquicias.
Otra condición que lamentan es que les obligan a comprar las revistas y folletos, algo que no se exigía inicialmente. Gisasola declara en la revista Interviú (solo en la versión impresa) que debe «pagar las octavillas de publicidad, las promociones y las revistas en las que en ningún momento estoy haciendo publicidad de mi tienda, solo de la marca Yoigo».
Más grave aún es lo que cuenta al mismo semanario Rafael Cano, un exfranquiciado almeriense. Según la versión de este antiguo propietario de una tienda Yoigo, Bymóvil le ordenó cerrarla en enero de 2016. Previamente fue penalizado en varias ocasiones por causas «que nunca me supieron explicar de dónde venían y qué es lo que hacía mal». Además de tener que cesar su actividad, el máster ejecutó el aval de 19.000 euros que había firmado al comienzo de la actividad.
Los franquiciados de Yoigo lamentan que Masmóvil se desentienda de sus problemas

Aunque Yoigo ahora pertenece al grupo Masmóvil, las tarifas del OMV amarillo solo se encuentran en ciertas tiendas, pero no es posible contratarlas en ninguno de los puntos de venta Yoigo.
La abogada de ANTY recalca que «debe quedar muy claro que toda la controversia relacionada con la expulsión de los subdistribuidores de sus negocios por la resolución del contrato que se producirá el 30 de junio y el nuevo contrato de dudosa legalidad que se pretende imponer es responsabilidad exclusiva de Bymóvil», y añade: «En esta cuestión Yoigo y el grupo Masmóvil no tiene nada que ver«.
Sin embargo, muchos de los afectados lamentan que el operador, que al fin y al cabo es el dueño de la marca y proporciona todos los productos y servicios que comercializan, no les ayude en esta situación. Masmóvil se mantiene completamente al margen y tampoco está dispuesto, al menos en estos momentos, a ampliar el portfolio de referencias que pueden vender en estas tiendas. «Nos vendría muy bien poder ofertar también las tarifas de Pepephone y Masmóvil», apunta uno de los franquiciados, que prefiere que no citemos su nombre.
Bymóvil monopoliza la gestión de todas las tiendas Yoigo

Bymóvil tiene la llave de todas las franquicias Yoigo. Hace unos años había varios máster, pero en la actualidad todas las tiendas dependen de esta empresa cántabra.
En su lanzamiento, hace ahora algo más de diez años, Yoigo anunció que no dispondría de su propia red de distribución.
Para poder estar disponible en la calle desde el primer momento firmó un acuerdo con Phone House que todavía se mantiene en vigor.
Además, Yoigo también está presente a través de Telecor, de El Corte Inglés, la segunda mayor cadena de tiendas de telefonía móvil multioperador en nuestro país .
Sin embargo, a mediados de 2008 Yoigo decidió disponer de tiendas exclusivas. Pero ninguna pertenece al cuarto operador, ya que todas operan en régimen de franquicia.
Para expandir su red de tiendas exclusivas por toda España Yoigo trabajó con tres empresas máster: Bymóvil, Smol y K-habls. A día de hoy únicamente queda la primera, que ha ido asumiendo la gestión de los otros a medida que han desaparecido del mercado.
¿Cómo evolucionará este conflicto entre Bymóvil y algunos de sus subdistribuidores?
Solo decir una cosa.manteneros todos unidos ke la union hace la fuerza.
OIREMOS HABLAR DE ORANGE
Como franquiciado de bymovil desde hace 8 años aparte de corregiros una serie grave de impresiones la falta de documentación os ha llevado a dar una noticia sesgada sensacionalista y poco contrastada. Os animo a que habléis con cualquiera de las 800 tiendas que NO pertenecen a la asociación la cual solo tiene unas 64 tiendas adheridas por cierto para poder opinar libremente.
Y los que ya han cerrado previamente ?estos no pertenecen a ninguna asociación .y sufrieron lo mismo .competencia desleal,no poder ofrecer mismas tarifas .etc.etc largo
Como todos los negocios las variables que te hacen que funcione o no son muchas, cada uno es responsable de su gestión de la ubicación y de tomar la decisión de apostar o no por el negocio llegado el momento. echar la culpa de todos tus males a otros es muy facil y poco profesional.
Tuve una tienda de yoigo con otro master en un centro comercial, aclaro que a mí en lo personal me fue muy bien con mi tienda y estaba muy contento, hasta que me cruce con estos payasos de bymovil, a partir de ahí empezaron todos mis problemas, una pesadilla y acabe vendiendo la tienda, la vendi funcionando muy bien y con muy buena cartera, no soportaba nada ni a nadie de bymovil una total indiferencia de esa empresa, que espero algún día pague por sus actos, en bymovil son unos sinvergüenzas desleales, su plataforma telefónica vende por encima de las tiendas y mucho más barato, pisándolas, tienen acceso a todos los clientes de cada tienda y les dan listas a las telefonistas para hacer renuevos con muchísimas mejores ventajas para tus clientes donde tú no puedes hacer nada y lo sabes mazinguer, me pregunto por qué no hablas de las más de 1200 tiendas, que en dos años han cerrado 400, ahora son poco más de 800 cerraron muchísimas, ellos ( bymovil) siguen vendiendo franquicias, utilizando el dinero de los franquiciados y si sale mal el que pierde es el franquiciado que además es el que financia las compras y pone la mano de obra a bymovil no le cuesta nada y gira la rueda, el que sigue, ni siquiera hacen estudio de mercado, te la tienda y ya, están tratando de que sean menos franquiciados pero con más tiendas cada uno, así lidian con menos, te felicito por tus 8 años vendiendo yoigo y espero que sean muchos más, pero si te va bien a ti y estas contento no quiere decir que el 80% de las tiendas estén como tú y si llevas 8 añitos bien sabes que antes de esto había grupos de WhatsApp quejándose y no eran 64 tiendas como dices, eran muchas más y se intentó hacer una plataforma hace ya tiempo, ( 2012 para ser exactos) cuando estaba el sueco que no se hacía tan sueco, como taulet del cual me dio muchisima alegria el dia que masmovil le dio una patadita en su gordito trasero, habla de las que cerraron y de las que tienen miedo a unirse a la plataforma, porque es su modo de vida y a poco que ganen medio viven, eso es bien sabido en todas las tiendas o casi todas, mazinguer se te ve el plumero, no engañas a nadie la gran mayoría de empleados están descontentos, pero es lo único que tienen y lidiar con sus jefecitos de pacotilla, lame****s que seguro tú serás uno de esos. Y LO SABES……
Así que estimado asociado, no la cuelas, no campeón.
siento el tocho pero me nerva esta gente.
Despues de:
"payasos"
"sinvergüenzas desleales"
"lame****s que seguro tú serás uno de esos"
Como comprenderás no voy a ponerme a tu altura. siento tu situación pero no voy a darte la replica "amigo"
No puedes responder Mazinguer. Deseando estabas de leer cualquier insulto o improperio, para apoyarte en ello y evadir la respuesta. Es lo que tiene decir la verdad.
Buenas, estoy desacuerdo contigo, mismo modo operandi, a mi me acaban de cerrar códigos, después de aguantar penalizaciones inventadas una tras otra desde que entraron estos sinvergüenzas de bymovil, por reclamar dinero robado, que me quitaban a su libre albedrío, con lo que que vendía mi tiendas con una importante cartera de clientes, sin explicación te bloquean y te anulan para no tener acceso ni darme mis traspasos, ni mi ninversion, y todo porque te venden por detrás alegando penalizaciones falsas para poder ejecutar tu abal y quitarte tu liquidación, lo tengo en manos de abogados, PERO ROGARIA EXFRANQUICIADOS MISMO PROBLEMA SUFRIDO , SABER SI HAY PLATAFORMA PARA PODER UNIRNOS Y AYUDARNOS A RECLAMAR Y TIRAR DE LA MANTA A ESTOS SINVERGUENZAS, ACTUALMENTE JEFE DE VENTAS Jose angel Martín, director canal exclusivo en grupo másmovil.
CUANDO estaba con smol, nunca he tenido problemas hasta que entraron estos sinvergüenzas de bymovil.
Parece mentira que seas un franquiciado y no te des cuenta que todo lo que están diciendo es verdad, y además con premeditación. Ves ahorrando para cuando te toque, aunque en tu caso no será nada dificil darte una lavadita y aceptarás enseguida.
Apoyo a la letrada, y confío en que no la hablanden.
Un saludo.
Es curioso que ya esten distintos medios informando del tema. Ninguno de esos medios a contrastado la informacion? Ninguno de los medios ha leido el nuevo contrato? Si se ponen a preguntar mas podrian sacar mas mierda aun, estan siendo muy comedidos por el bien de todos creo yo.
Mejor que yo esa pregunta te la puede responder el redactor de la noticia o el becario que la ha copiado.
Yo solo me dedico a vender telefonía desde hace mucho tiempo y también he cerrado alguna tienda y luego he abierto más. Son cosas de los negocios en general.
Que casualidad que los medios que de momento se han hecho eco de la noticia sean ignorantes no? En vez de echar balones fuera, te has leido tu el contrato? Por que si lo has leido, el becario en este mundo de la telefonia eres tu y no el periodista. Y el negocio es asi si no se intenta cambiarlo.
Creo q el q debería contrastar información eres tú,pero bueno tranki
Yo trabajo para el propio bymovil y sinceramente estamos todos asqueados. Te pagan una miseria sin pagas extras, si te cojes una baja automaticamente te echan a la calle y si reclamas algo te dan largas y no hacen absolutamente nada. Ademas se rien de los franquiciados y por supuesto os quitan a los clientes ya que ellos ven en cada momento quien pregunta en vuestras tiendas y automaticamente les hacen una oferta estupenda. Y SI!! os quitan a los clientes.
TRABAJADOR, podrías ponerte en contacto con la asociación y darnos tu punto de vista, seguro que nos podemos ayudar mutuamente.
dealeryoigo@gmail.com
Sería estupendo que los empleados dijesen la verdad y hablaran como tú, saldría mucha basura que hay dentro de bymovil, además sería bueno que hacienda le diera miradita a todas las empresas de este sr. encontrarían un gran fraude fiscal sin duda.
Todo se andará con Hacienda. Esto no ha hecho más que empezar. El conglomerado de empresas que componen todo este grupo cántabro, con múltiples propietarios, directivos, abarca distintos ámbitos, y gozan de determinada protección en su zona. Pero todo se sabrá, y más de uno (incluidos exdirectivos Yoigo), quedarán retratados.
LA PRESUNTA ESTAFA DE BYMOVIL/YOIGO/CAMARA DE COMERCIO DE TORRELAVEGA A SUS DEALERS INCAUTOS.
El master (Bymovil) es el intermediario entre Yoigo y los dealers (propietarios de las tiendas)
El contrato que se suscribe con Bymovil que tiene su sede en Cartes (Torrelavega).
Nuestro contrato con Bymovil es del 2009
El contrato es normal, pero tiene un apartado muy interesante. página 32 apartado vigésima. – ley aplicable y jurisdicción: en su texto dice, resumiendo: que las discrepancias se someterán al arbitraje de la Cámara de Comercio de Torrelavega (misma ciudad que tiene su sede Bymovil). después se verá lo importante de este punto.
El negocio se basa en las comisiones (Bymovil lo denomina subsidios) que liquida Bymovil per la venta de teléfonos. por lo tanto, se venden al mismo precio que los compras a Bymovil y cuyos precios de venta los fija Bymovil. los únicos ingresos que teníamos eran las comisiones (denominadas por Bymovil Subsidios)
El 31 de diciembre del 2015 decidimos cerrar la última tienda de tres.
Hacía cinco años que las comisiones (subsidios) no se ajustaban a las cantidades que procedían, los desajustes fueron progresivos, después de múltiples intentos por todos los medios ((burofax (04.05.17), correos, llamadas, etc.).
Decidimos ponernos en contacto con la Cámara de Comercio de Torrelavega, para interponer la demanda de Arbitraje, a partir de aquí se inicia el segundo peregrinaje poniendo todo tipo de dificultades (las dificultades las tenemos documentadas en múltiples correos y comunicaciones).
En enero del 2019, se admite a trámite la demanda, además de los argumentos, documentos justificativos también adjuntamos una auditoria oficial en la que se justificaba la autenticidad de las cantidades reclamadas.
El 28 de octubre del 2019 se celebra el Arbitraje, Bymovil no justifico el haber abonado las cantidades reclamadas. presentamos como testigo al auditor redactor de la auditoria para reafirmar su autenticidad.
En laudo del 3 de marzo del 2020, el arbito, desestima nuestra demanda con argumentos que no se ajustan a la demanda ni a la documentación presentada.
En el Arbitraje no se tiene posibilidad de recurrir a un organismo superior.
Conclusión 1: cómo se puede ver por las fechas se intentó por todos los medios que nos cansáramos y desistiéramos de la reclamación.
Conclusión 2: en el contrato se establece que las discrepancias entre las partes se resolvieran en arbitraje en la Cámara de Comercio de Torrelavega, que circunstancialmente es donde tiene la sede Bymovil (Torrelavega es una pequeña ciudad que todo el mundo se conoce).
Conclusión 3: por el laudo arbitral se presupone un posible delito de prevaricación.
Conclusión 4: Si se ha encontrado o se encuentra en la misma situación que nosotros, póngase en contacto con dealer@gmail.com para una posible querella contra el Arbitraje o contra quien proceda.