Facua denuncia a Jazztel por subir dos euros la cuota de línea

Compromiso, sí, pero solo para algunos

Una práctica asentada en el sector: los operadores no asumen responsabilidades cuando cambian las condiciones de los contratos de forma unilateral.

Denuncia a Jazztel

El compromiso entre cliente y operador parece tener dos caras en función de qué parte lo incumpla.

11/02/2016.- Desproporcionadas o no, las sanciones que exigen los operadores cuando un cliente incumple su compromiso de permanencia y se marcha a otra compañía son bien conocidas por todos. Pocas veces pueden pillar por sorpresa (salvo que la empresa renueve dicho compromiso sin informar convenientemente al usuario).

Es una práctica totalmente asumida y asentada en la industria de las telecomunicaciones; una forma de proteger a las compañías y que los costes de instalación y activación del servicio, o por haber ‘regalado’ un terminal, no caigan en saco roto.

Pero, ¿qué pasa a la inversa? ¿Qué ocurre cuando es el operador el que modifica las condiciones del contrato de forma unilateral, lo que a todas luces es incumplir lo acordado con el usuario? Nada. Solo se ofrece al cliente la posibilidad de dar de baja el servicio sin penalización en caso de tener algún compromiso con la compañía.

Es una situación que desde las organizaciones de consumidores llevan tiempo denunciando, y que ha vuelto a ponerse de manifiesto con la subida en la cuota de línea aplicada por Jazztel a partir de febrero. «Jazztel tiene compromisos que la vinculan con los clientes. No funciona solo al revés. Si incumple las condiciones tiene que asumir la misma penalización que cobra a un usuario cuando se da de baja», explican fuentes de Facua, que ha remitido una denuncia a la Comunidad de Madrid contra el operador.

«Jazztel deja de prestar el servicio al precio contratatado e incumple la permanencia. Debería indemnizar con el importe de la penalización que estipula el contrato», aclara Rubén Sánchez, portavoz de la organización de consumidores.

Desde Facua animan a los usuarios a actuar contra la decisión de Jazztel; bien reclamando que no se aplique la subida en la cuota de línea, bien solicitando a la compañía que les devuelva el dinero que ha cobrado de más durante los meses posteriores a la subida una vez haya finalizado el compromiso de permanencia.

Cabe señalar que este procedimiento es gratuito y que no precisa de un abogado. No hay más que acudir al juzgado correspondiente con un escrito que explique la situación.

Por último, desde Facua instan a denunciar la situación ante la organización de protección al consumidor local para, por un lado, poner freno a este tipo de prácticas y, por otro, pedir que se imponga una multa a Jazztel por incumplir su compromiso con sus clientes.

cuota de línea de Jazztel

Facua exige que los operadores también tengan que abonar una penalización a sus clientes en caso de ser ellos los que cambien las condiciones originales del servicio.

Movistar Fusión, el antecedente más claro

La subida de precio de Movistar Fusión fue uno de los aspectos más polémicos del pasado año, y que todavía promete con seguir otorgando titulares a los medios.

Aunque la demanda de Facua contra Movistar se haya centrado en el punto de la publicidad engañosa (Fusión se lanzó anunciando que sus precios serían «para siempre»), en un primer momento la organización recordó el «desequilibrio en los derechos y obligaciones de usuario y compañía».

«Si al darse de baja incumpliendo la permanencia el usuario está obligado a pagar una penalización, ¿por qué no tendría que hacerlo la compañía cuando es ella la que rompe?”, alegaba Facua por aquel entonces.

La cosa, como vemos, no ha cambiado, y, desde luego, la organización de consumidores está empeñada en ponerle fin. Vodafone también fue objeto de crítica el pasado año por el mismo motivo.

A buen seguro que no será el último operador en ser acusado.

Fuente: El Confidencial

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Jazztel también sube de precio, aunque dando más MB

La demanda contra la subida de precio Movistar Fusión sigue adelante

Movistar responde: ‘Para siempre’ significa ‘por tiempo indefinido’

Las subidas de precio de Vodafone también son ilegales

La subida de precio de Movistar Fusión es ilegal

A la caza y captura del cuarto operador

Nuevos rumores de compra de Yoigo
ofertas de San Valentín

Esto sí que es amor: Ofertas de telefonía

Etiquetas: Jazztel, OMV, tarifas Jazztel

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.