Facua intensifica su llamamiento a los cerca de 4 millones de afectados
Cómo sumarse a la demanda contra la subida de Movistar Fusión
Participar en la acción judicial colectiva no tiene ningún coste para los usuarios.

Desde Facua esperan una alta implicación de los usuarios afectados en la demanda contra Movistar.
30/11/2015.- Una auténtica cruzada. Así podría ser definido el enfrentamiento entre la organización de consumidores Facua y Movistar, que llevan años de tiras y aflojas que han llevado a ambas entidades a los tribunales en más de una ocasión.
Y la cosa no va a cambiar en 2016, ya que a principios de noviembre Facua anunció que el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid había admitido a trámite la demanda de la asociación contra la subida de precio de Movistar Fusión. Ello ha hecho que la campaña contra el operador se intensifique, y desde la plataforma de consumidores se están esforzando en hacer llegar a los cerca de cuatro millones de afectados un comunicado en el que explican cómo sumarse a la demanda colectiva.
«Ante la pasividad de las autoridades de protección al consumidor del Gobierno y las comunidades autónomas, Facua interpuso una demanda en defensa de intereses colectivos que ha sido admitida a trámite por el juez, con un llamamiento a los casi cuatro millones de usuarios afectados a que se personen en la causa», explica Facua en su comunicación.
Sumarse a la acción judicial emprendida por la organización no implica ningún coste para los consumidores, y precisa de seguir únicamente cuatro pasos:
· Inscribirse en Facua (es gratis).
· Pulsar sobre un enlace para apuntarse de forma automática en la plataforma, que en el momento de escribir estas líneas se acercaba a las 9.000 personas.
· Recopilar y guardar en formato digital cualquier factura de Movistar Fusión anterior a la subida de precio que tuvo lugar el pasado mes de mayo y otra que sea posterior.
· Unos días después de haberse inscrito en la iniciativa, Facua enviará un correo electrónico con acceso a la web desarrollada para la campaña, desde la que se podrán enviar las facturas.
La iniciativa, que hace uso del hashtag #demandaMovistarFusión tiene como objetivo básico que los usuarios afectados por la subida de 5 euros en la cuota mensual puedan recibir hasta 190 euros, que corresponden a la penalización en caso de incumplir las condiciones del acuerdo entre el consumidor y Movistar. Desde el principio de la polémica Facua ha insistido que el compromiso de permanencia vincula a ambas partes: clientes y empresa; y, por tanto, los primeros tienen derecho a una compensación en caso de que la segunda rompa con lo establecido.
La organización hace referencia a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que en su artículo 85 establece como abusivas «las cláusulas que vinculen cualquier aspecto del contrato a la voluntad del empresario». Más concretamente, el artículo especifica en su punto 4 que también lo son «las que le faculten a resolver los contratos de duración indefinida en un plazo desproporcionadamente breve», y en su punto 7 que lo son «las cláusulas que supongan la supeditación a una condición cuya realización dependa únicamente de la voluntad del empresario para el cumplimiento de las prestaciones, cuando al consumidor y usuario se le haya exigido un compromiso firme».

Pelear contra un gigante como Movistar no es una tarea sencilla.
La explicación “insultante” de Movistar
Desde el primer momento, la organización de consumidores se mostró muy combativa con la subida de precio deMovistar Fusión, que llegaron a calificar como “ilegal”.
La respuesta de la compañía, de clara a explicar por qué no se les podía acusar de realizar publicidad engañosa fue, cuanto menos curiosa: “La acepción etimológica del término ‘Para Siempre’ significa ‘por todo tiempo o por tiempo indefinido’ e indefinido supone ‘que no tiene término señalado o conocido’, en contraposición a las ofertas promocionadas con un término de vigencia reducido en el tiempo”. Una argumentación que Facua consideró “tan enrevesada que parece de chiste, al tiempo que resulta insultante para los usuarios«.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
La demanda contra la subida de precio Movistar Fusión sigue adelante
Movistar responde: ‘Para siempre’ significa ‘por tiempo indefinido’
Competencia respalda a Movistar en la subida de precios de Fusión
La subida de precio de Movistar Fusión es ilegal
Denuncias a Movistar por subir de precio sus tarifas Fusión
Movistar triplicará la velocidad del ADSL y la fibra en pocas semanas