Sirve para evaluar este servicio y extenderlos a otros sectores como banca, viajes, entretenimiento...

Los datos patrocinados llegan a España de la mano de Orange

La demostración se lleva a bado en el Mobile World Congress de Barcelona gracias a un acuerdo con Privalia y Datami.

MWC2017 - Mobile World Congress 2017

datos sponsorizados Orange

Orange hace la primera incursión en el terreno del data sponsored.

La demanda de los usuarios por disponer de planes con más datos es clara. De hecho, está lejos de cesar si atendemos a los últimos cambios llevados a cabo por muchas compañías del mercado por aumentar los GB de sus tarifas. El ejemplo más reciente lo encontramos con la actualización de las tarifas Vive de Movistar o las pruebas que está realizando Vodafone con algunos de sus clientes.

Ese reclamo por disponer de más datos responde, lógicamente, al incipiente consumo que los clientes hacen de Internet móvil. Para no encontrarnos en la tesitura de pagar por el exceso de tráfico o que la velocidad de conexión vaya más despacio que una tortuga en una procesión de Semana Santa, conviene saber cómo ahorrar MB. Un hecho posible gracias a pruebas como las que ahora pone en marcha Orange con los sponsored data o datos patrocinados.

El operador de origen francés lanza este servicio gracias a un acuerdo con Privalia y Datami en el marco del Mobile World Congress.

Pero, ¿en qué consiste exactamente este servicio de datos patrocinados? Su funcionamiento es sencillo. El usuario, al acceder a la app de Privalia, no consume datos de su plan contratado, sino que es esta empresa la que patrocina ese consumo y se lo abona a Orange. Un aviso informa al consumidor que el contenido que está visualizando en la plataforma está esponsorizado y, por tanto, el tráfico lo asume este outlet online.

La alianza entre las tres compañías posibilita esta prueba de datos patrocinados en España.

Datos patrocinados: ¿quién se beneficia?

Con este servicio todos ganan. Primero el usuario, que de este modo puede consultar ciertos contenidos sin que eso le suponga un gasto en su plan de datos. En segundo lugar, la marca que patrocina el acceso porque asocia su enseña a una serie de valores positivos como supone el hecho de invitar a sus clientes potenciales. Y por último, el propio operador, que continúa obteniendo beneficios por prestar el servicio de datos, aunque cambia la parte que lo abona.

La demostración de este servicio de Orange y Privalia no sería posible sin Datami, que aporta su plataforma para llevar a cabo esta prueba. Frederic Sentuc, director de Wholesale de Orange España, muestra la satisfacción que supone: «Experiencias como esta no solo ponen de relieve potenciales vías de negocio adicionales para operadores y desarrolladores como Datami, sino que también pueden ser una excelente oportunidad para otras firmas de banca, e-commerce, viajes, entretenimiento, etc».

En la actualidad, existen diversas maneras de aumentar nuestras tarifa de datos.

Cabe aclarar que este modelo de sponsored data difiere de otras formas de ofrecer datos patrocinados ya que, en este caso, Orange no regala datos con la visualización previa de anuncios o tráilers de películas.

A su manera, es la primera vez que un gran operador se adentra en este terreno explorado por compañías como FreedomPop, que ofrece MB a aquellos usuarios que realizan encuestas o se apuntan a ciertos programas de afiliación.

España, campo de pruebas para los datos patrocinados de Orange

La razón de que Orange haya elegido a nuestro país para poner en marcha este servicio se debe a que, por detrás de Francia, España es el segundo mercado más importante del operador y uno de los más rentables, por lo que le sirve para evaluar este modelo y extenderlo a otras zonas si los resultados son satisfactorios.

La primera prueba, será el primer paso de este nuevo servicio que el propio Orange tiene la intención de extender con la realización de varios pilotos para ponerlo en marcha en España, según recoge el diario El País.

Llegados a este punto, no es ni mucho menos descartable que otros competidores quieran seguir los pasos de Orange. Sin ir más lejos, el propio Movistar utilizará también esta estrategia en Brasil a través de su marca Vivo gracias a su alianza con Privalia, Mercado Libre y Netshoes y la extenderá también a México. No obstante, por el momento, no hay ninguna previsión de que el principal OMR del mercado lleve a cabo este proyecto en España.

A FreedomPop se le acumulan los problemas

Álvarez-Pallete, presidente de Movistar: «La idea es dar más por un poco más»

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.