La marca del grupo Masmóvil requiere un consumo mínimo en otros conceptos
Cómo aumentar gratis la tarifa de datos móviles
Happy Móvil y FreedomPop son dos OMV que regalan el uso de Internet todos los meses.

La publicidad puede resolver el problema de los usuarios cuya tarifa de datos se les queda corta.
Ver que la tarifa de datos se consume antes que acaba el mes es uno de los dramas más habituales del primer mundo. Ante esta problemática existen varias soluciones, como son cambiar nuestra tarifa por otra con más capacidad, adquirir bonos con datos extra o pagar por el exceso (la media está en torno a 3,6 céntimos por cada MB adicional).
Pero en cualquiera de estos casos el bolsillo del usuario es el gran damnificado porque debe asumir un desembolso extra para poder seguir navegando a máxima velocidad.
Otra opción que dan algunos operadores es seguir teniendo servicio de datos, pero estrangulan la rapidez de la conexión, que pasa de un veloz 4G a unos pírricos 8 ó 16Kbps, con los que cargar una web puede resultar desesperante y requiere mucho tiempo. ¿Existe alguna manera para continuar navegando sin pagar más o sin que la velocidad se vea resentida?
FreedomPop regala bonos de datos a cambio de publicidad
La única forma de navegar gratis desde un smartphone (más allá de una conexión WiFi) pasa porque sea otro el que asuma el gasto de la tarifa de datos. En este sentido los grandes operadores como Movistar u Orange, por ejemplo, cuentan con algunas tarifas en las que es posible compartir la capacidad con las líneas de un mismo titular. El paquete Orange Love Familia Total, con una cuota de casi 130 euros al mes, permite disfrutar de 24GB entre tres o más líneas móviles.

Con la tarifa Don’t Worry, Be Happy Móvil el cliente disfruta de 1GB gratis con velocidad 3G todos los meses y reducción de velocidad a partir de ese límite sin coste extra.
¿Y entre los OMV? También existen algunas alternativas para disponer de datos móviles gratis. Happy Móvil, una de las muchas marcas que pertenecen al conglomerado Masmóvil, cuenta con un par de tarifas, Don’t Worry, Be Happy Móvil y Feliz, que regalan un bono de datos de 1GB y 300MB, respectivamente, todos los meses.
El único requisito para disfrutar de este obsequio es alcanzar un determinado consumo mínimo mensual (entre llamadas y mensajes) de unos 6 euros en el caso de la tarifa Feliz y de 10 euros en el de la Don’t Worry…

El OMV freemium FreedomPop regala 200MB cada mes y todo el uso de WhatsApp. Además, es posible sumar más capacidad invitando a otros usuarios y respondiendo a encuestas.
Y también existen otras alternativas low cost e, incluso, gratuitas. Es el caso de FreedomPop, el OMV freemium, que cuenta con una tarifa que regala 200MB todos los meses.
Y para las personas a los que este bono se les queda corto (el consumo de WhatsApp no computa), FreedomPop da la opción de sumar más MB sin coste. Por ejemplo, regala bonos de 50MB por cada amigo que se suscriba a su servicio y también es posible arañar unos pocos megas adicionales respondiendo a encuestas o participando en ciertos programas de afiliación.
Regalar telefonía a cambio de publicidad tiene unos precedentes poco halagüeños
No obstante, lo de regalar el servicio de telefonía móvil a cambio de publicidad no tiene unos precedentes favorables en nuestro país a pesar de que ha habido varios intentos que han llevado a cabo incluso grandes compañías como Orange y Telefónica.
En el caso del operador naranja lanzó Mio hace algo más de seis años. Se trataba de un programa para sus clientes con el que podían conseguir descuentos y promociones en cines y restaurantes tras dar su consentimiento para recibir SMS o MMS con ofertas y promociones adaptadas a sus perfiles.

Toc Ad, de Movistar, permitía sumar puntos a cambio de recibir publicidad y canjearlos por regalos.
Por aquel entonces la compañía seguía los pasos de Movistar, que también lanzó un plan similar para recibir llamadas gratis a cambio de ver o escuchar anuncios.
Aunque no fue Telefónica el precursor de esta estrategia, ya que la idea había surgido con Google allá por 2006 para hablar gratis por recibir publicidad en sus teléfonos.
Ninguno de estas propuestas llegó a tener el peso que se esperaba.