Admite haber accedido al terminal de una reportera crítica con la compañía
Cuidado, periodistas, Vodafone podría hackear vuestro móvil
El suceso tuvo lugar hace cuatro años en Australia, tras la denuncia de un agujero en la seguridad del operador.

Sí, esa llamada de teléfono podría estar siendo escuchada por un tercero. Imagen: Emmazed
15/09/2015.- Allá por 2011, Vodafone tuvo que hacer frente a una de las peores brechas en su seguridad. Un agujero en la sede australiana de la compañía por el que cualquiera que tuviera acceso a uno de los códigos maestros que circulaban por los distintos departamentos podía conseguir, con un mínimo esfuerzo, los datos personales de millones de clientes de la firma británica.
Este hecho fue denunciado por la periodista del medio Fairfax Natalie O’Brien, que fue la primera en dar a conocer al mundo los graves fallos de seguridad en el sistema de transmisión de datos Siebel. No solo eso, sino que algunos ciberdelincuentes ya habían accedido a estos archivos y los estaban vendiendo en el mercado negro.
Ahora, se acaba de conocer que la filial australiana de Vodafone accedió de forma ilegal al móvil de O’Brien, que por aquel entonces era cliente de la compañía.
Una experiencia «horripilante y nauseabunda», según describe la periodista en un artículo para el Sydney Morning Herald. O’Brien defendió su labor, asegurando que la vulnerabilidad en los sistemas de Vodafone era «un asunto de legítimo interés público».
«He podido saber que inmediatamente despúes de la publicación de mi artículo, un empleado de Vodafone accedió y descargó copias de mis mensajes de texto e historial de llamadas. La sorpresa y el enfado se agravan cuando sabes que eso ocurrió porque estaba haciendo mi trabajo y fue mi propio operador el responsable», ha explicado la periodista.
Contradicciones en Vodafone
En un escrito publicado a raíz de la polémica, Vodafone Hutchinson Australia afirma haber detectado la incidencia en junio de 2012: «la compañía descubrió que un empleado había, en enero de 2011, accedido a mensajes de texto y al historial de llamadas de una clienta. Inmediatamente, Vodafone inició una investigación llevada a cabo por una de las principales firmas consultoras de Australia».
«La investigación arrojó que no había pruebas de que los responsables de la compañía hubieran ordenado al empleado acceder a dichos datos, y que los empleados de Vodafone estaban en total conocimiento de sus obligaciones elgales respecto a la información personal de sus clientes», sentencia.
Sin embargo, un correo electrónico enviado por Colin Yates, entonces responsable del departamento de fraudes del operador, al director de seguridad corporativa, Richard Knowlton, desmonta este comunicado, ya que en él el directivo advierte de la necesidad de mantener en secreto el incidente, ya que si este llega «al dominio público, podría tener serias consecuencias dado que se estaría violando el Acta de Telecomunicaciones Australiana».
Yates añade en ese mismo email que la difusión del escándalo «destruiría todo el trabajo hecho por Vodafone Australia en los últimos meses para tratar de restaurar su reputación».
Una polémica ocurrida en la otra punta del mundo que, sin embargo, ha llegado a nuestros oídos dada las implicaciones del caso.
Sorpresa: no tenemos privacidad
Quizás hay quien se pueda sorprender, pero el concepto de privacidad que teníamos antes de que Internet se convirtiera en el medio de comunicación que es hoy ha desaparecido por completo.
Nada nos pertenece, ni siquiera lo que pueda tener un operador sobre nosotros. Y por si había alguna duda, Vodafone lo confirmó a mediados del año pasado, desvelando que existe acceso estatal a las llamadas y mensajes de sus clientes.
Una «vigilancia permanente» que llega a través de unos «cables secretos» conectados a sus redes por los cuales las agencias gubernamentales pueden escuchar y grabar cualquier conversación.
Y si Vodafone lo hace, ¿acaso podemos esperar algo diferente en el caso de Movistar u Orange?
Fuente: The Register
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone desvela un secreto a voces: los gobiernos nos espían
¿Más seguridad por menos privacidad?
Así son las tarifas de Vodafone de los senadores
Convocados 4 días de huelga por el ERE de Vodafone y Ono
Netflix llegará a España en octubre de la mano de Vodafone