La de ahorro remunera al 1% los depósitos de hasta 20.000 euros
Orange Bank permitirá abrir cuentas a los que no son clientes del operador
Este banco móvil ya cuenta con 110.000 titulares y anuncia que antes de que acabe 2021 será una opción para todo tipo de público. No obstante, los que tengan contratada una tarifa con esta compañía disfrutarán de mejores condiciones.

El banco móvil Orange Bank estará disponible para no clientes de este operador antes de que finalice 2021.
El objetivo de Orange Bank era acabar este año con 130.000 clientes. A estas alturas ya cuentan con más de 110.000 titulares, por lo que la estimación parece que se va a quedar corta.
Y más si Orange Bank está dispuesto a abrir la contratación de sus servicios a personas que no tengan contratados su servicios de telecomunicaciones con Orange, tal y como avanza Narciso Perales, su principal responsable en una entrevista al diario Cinco Días.
«La intención es que, antes de final de año, se abra a no clientes del operador«, anuncia Perales, aunque matiza: «Si bien la oferta de valor será mejor para los usuarios de Orange».
«El negocio está superando nuestras expectativas. Va mucho más rápido de lo esperado, y está encajando muy bien», apostilla el directivo, que antes de ponerse al frente de este proyecto trabajó durante una década para Bankinter.
ING empieza a cobrar comisiones en abril: la alternativa para evitarlas, algunos bancos móviles
Casi el 10% de la cartera utiliza Bizum desde Orange Bank
La irrupción de Orange como banco a finales de 2019 en España implicaba competir en este segmento con una operativa muy básica y limitada. Sin embargo, poco a poco, han ido ampliando los servicios que prestan y para algunos clientes ya se ha convertido en su banco principal y no en un mero complemento a otras cuentas.

La operativa de Orange Bank se ha ido ampliando y cada vez ofrece más opciones.
«Hace un año dijimos que una de nuestras intenciones era ser el primer banco de alguien. Ahora, más de 10.000 personas han decidido utilizar Bizum con nosotros, y eso solo se puede tener con un banco. Por tanto, ya tenemos gente que ha decidido que, para sus operaciones móviles, somos su banco«, explica Perales, quien añade: «Además, nuestra intención es seguir sacando nuevos productos y ampliar la cartera de servicios».
¿Cuál es la clave del éxito de Orange Bank? Para Narciso el crecimiento de esta alternativa es que ha llegado un momento «en que la banca [tradicional] está reduciendo oficinas y los usuarios necesitan cosas simples. Hay que hacer sencillo para el usuario lo que no debe ser difícil. Los bancos podrían hacer transferencias inmediatas, pero no lo hacen o no lo ofrecen. La operativa bancaria debe ser tan simple como el uso de WhatsApp».
Orange Bank basa su modelo de negocio en los créditos
A pesar de que, a priori, el principal atractivo de Orange Bank ofrece una cuenta y tarjeta Mastercard libre de gastos y comisiones y se puede asociar a otra cuenta de ahorro que remunera los primeros 20.000 euros al 1%, la principal línea de negocio de este banco móvil es la financiación.
«Desde el inicio se han financiado más de 1,4 millones de dispositivos de Orange, además de préstamos al consumo desde 4.000 a 9.000 euros. Orange Bank tiene un modelo de negocio de crédito. Cuenta con 300 millones de euros en créditos y 130 millones en depósitos. El tener más créditos que depósitos es lo contrario de lo que sucede habitualmente en los neobancos. Estos empiezan primero a captar clientes y luego buscan los modelos de negocio. Nosotros hemos partido desde el principio con un modelo de negocio de crédito al consumo, real desde la apertura», comenta.

La cuenta de ahorro de Orange Bank tiene una de las remuneraciones más altas para este tipo de productos: el 1% hasta 20.000 euros.
La plantilla de Orange Bank está formada por 110 personas y la compañía «ha desarrollado una tecnología propia para este mercado, con una plataforma bancaria creada aquí. Y la intención de Orange es utilizarla en otros países en los que tiene presencia».
Gracias a eso «los costes operativos de la entidad son muy inferiores a los de la banca tradicional. No solo en sucursales, también es posible porque se está utilizando la última tecnología bancaria».
Otro de los puntos fuertes con los que cuenta Orange Bank, al margen de tener un importante reconocimiento de marca, es la red de más de 800 tiendas exclusivas de este operador, que son la principal vía de captación de clientes. «Es el principal punto de distribución. Somos un banco móvil, pero así se presenta un producto que la gente no se atrevería a contratar. De todas formas, no se contrata en la tienda, el alta del cliente es digital, en menos de seis minutos, utilizando inteligencia artificial con un reconocimiento del cliente tanto a través del DNI como de la cara».
Los clientes de Orange Bank tienen 45 años
Con respecto al perfil de los titulares de una cuenta en Orange Bank, «el servicio está destinado a las familias, no solo al joven muy digital».
De hecho, la edad media que tienen los clientes se sitúa en 45 años, que es la misma que la que tienen los usuarios de Orange.
Y sobre la apuesta del operador por este tipo de servicios, Perales saca pecho recordando que son la única compañía del sector que «tiene un banco», y señala, sin citar a Yoigo y MoneyGO, que «otras telecos tienen negocios financieros, pero no tienen bancos».
«No somos unos recién llegados al mundo financiero. Por ejemplo, nuestras aplicaciones bancarias y de pagos en África, dentro de Orange Money, están siendo utilizadas por más de 45 millones de usuarios como su único banco. Es una estrategia muy global, pero en cada país se utiliza de una determinada manera. Es un segmento estratégico, una apuesta decidida que comenzó hace más de 15 años».
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El banco móvil N26 diversifica su negocio comercializando seguros