Desde el 1 de julio se aplica la nueva 'Eurotarifa', con precios algo más bajos
Cuánto cuesta llamar y navegar por Europa
Movistar, Vodafone y Orange ofrecen planes alternativos que pueden resultar más ventajosos para algunos clientes. Yoigo, por su parte, tarifica las llamadas salientes por debajo de lo que exige Bruselas.

Enviar las fotos de las vacaciones a través de una aplicación de mensajería instantánea puede salir muy caro.
29/07/2013.- Calor, vacaciones, viajes y tarifas de roaming. El verano está lleno de tradiciones. Y una de ellas es consultar el precio de seguir comunicado desde el móvil cuando se va al extranjero. Desde el 1 de julio las tarifas de roaming en Europa han vuelto a bajar, tal y como lo llevan haciendo desde 2007.
Estos son los precios máximos de la Eurotarifa que pueden cobrar las operadoras del Viejo Continente:
· Hacer llamadas. Marcar un número desde otro país de Europa tiene un coste de establecimiento de llamada de 9 céntimos y 29 céntimos por minuto.
· Recibir llamadas. Recibir llamadas fuera del país de origen también tiene coste. No se aplica el establecimiento de llamada, pero hay que pagar 8,5 céntimos por minuto. La persona que llama, por su parte, abona el precio habitual.
· Mensajes. Enviar SMS sale por 9,7 céntimos. Recibirlos no tiene coste.
· Navegar por Internet. Sale a 54 céntimos por cada MB.
Como alternativa, las operadoras han lanzado pequeños bonos que sólo interesa contratar a partir de un determinado consumo. Estas son las distintas opciones que ofrecen las compañías españolas:
· Movistar. Telefónica cobra la Eurotarifa para la voz y los SMS, pero ofrece mejores condiciones para navegar con la Tarifa diaria Internet UE. A cambio de 2,4 euros diarios es posible navegar hasta 25MB. Conviene usar este módulo si se va a navegar más de 4,5MB.
· Vodafone. Por 4,8 euros al día esta operadora permite hablar hasta 1.000 minutos, enviar hasta 1.000 SMS y navegar hasta 1GB. Sólo es interesante para usuarios que vayan a hacer un uso muy intensivo, ya que optar por este plan durante 1 mes sale por 145,2 euros (1 semana se queda en 33,6 euros).
· Orange. Su nuevo plan Go Europe (que a pesar de su nombre, también se aplica en Estados Unidos) permite hablar o recibir llamadas durante 10 minutos al día por 1,2 euros. Si se opta por navegar, Orange carga 1,2 euros por cada 5MB.
· Yoigo. Esta operadora ha decidido rebajar el precio máximo que exige la Eurotarifa para las llamadas realizadas. Cada minuto sale por 19,4 céntimos. Con respecto a Internet móvil, cobra el precio oficial de 54 céntimos por MB, pero si se alcanza 3,6 euros, permite seguir navegando hasta 20MB sin coste adicional.
Adiós al roaming en 2014
A partir del 1 de julio del año que viene Bruselas ha decidido suprimir las tarifas de roaming por la UE. Queda por determinar cómo aplicarán las operadoras este cambio, pero en teoría será posible hablar y navegar por Europa y los países asociados con las mismas tarifas que se aplican en sus respectivos países.
Hasta entonces, una alternativa que puede resultar más económica a la Eurotarifa y las diferentes alternativas que ofrecen las operadoras es adquirir una tarjeta SIM prepago en el país al que se viaja. Navegar resulta mucho más barato de este modo y las llamadas internacionales también suelen costar mucho menos. Eso sí, el smartphone debe ser libre y tiene el inconveniente de tener que utilizar otro número durante esos días.
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Los precios sufren variaciones a la baja en estas otras zonas de España, donde se aplican otros impuestos indirectos: Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI es del 10% y en Melilla el IPSI tiene un gravamen del 4%.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:
La CMT podría sancionar a Vodafone por sus tarifas de roaming
MI tarjeta francesa, B&You, 18cts el MB en toda europa.