El margen de beneficio es brutal, especialmente en Europa

Cuánto cuesta fabricar un iPhone 7

Según IHS Markit sale por poco más de 200 euros, incluyendo el montaje y la caja con los accesorios.

fabricación de iPhone

El diseño del iPhone se lleva a cabo en California, pero la fabricación corre a cargo de Foxconn en China.

Que Apple sea una de las compañías más valiosas de todo el mundo es algo incuestionable. El motivo de sus fabulosos resultados económicos se debe, principalmente, a los grandes márgenes con los que trabaja.

IHS Markit ha desmenuzado los precios de coste de los componentes de un iPhone 7 de 32GB y, según sus cálculos, este modelo de Apple cuesta 224,8 dólares estadounidenses; 205,9 euros al cambio actual.

La pieza más cara de un iPhone 7 es la pantalla, que sale por menos de 40 euros

Repasando los distintos componentes de un iPhone 7 sorprende lo baratas que le salen a Apple las piezas.

La placa base, siempre según la información de IHS Markit, apenas cuesta 31 euros. Y la batería apenas cuesta 2,3 euros.

El procesador del iPhone 7 tiene un precio que no llega a los 25 euros y la memoria se queda en solo 15 euros.

cuanto cuesta fabricar un iPhone 7

IHS Markit desvela cuánto cuesta fabricar un iPhone 7.

La caja junto a los cables, los auriculares y el adaptador de carga rozan los 11 euros.

El componente más costoso es la pantalla, pero no llega a los 40 euros.

Con respecto al montaje de todos los elementos, sale por 4,6 euros; 5,8 si tenemos en cuenta el pegamento.

El margen en España supera los 560 euros

Si únicamente tenemos en cuenta los costes de las piezas y el montaje de un iPhone 7 de 32GB, cada unidad sale por 205,9 euros.

Cualquier Apple Store vende actualmente este smartphone por 769 euros, por lo que el margen de beneficio sería de 563,1 euros.

comprar un iPhone 7

Comprar un iPhone 7 en España resulta mucho más caro que en Estados Unidos. Allí la versión de 32GB cuesta 649 dólares; 594,5 euros al cambio. En cambio, en nuestro país se vende por 769 euros. La versión RED es aún más cara: 879 euros. Y si se opta por el iPhone 7 Plus (con pantalla de 5,5 pulgadas), como mínimo es necesario desembolsar 909 euros. La combinación más cara (Plus de 256GB) cuesta 1.129 euros.

Sin embargo, el apartado de costes no refleja la inversión en investigación y desarrollo, las patentes de Apple, los gastos en marketing y publicidad, los impuestos, el personal… firma M

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¡A buenas horas! China dice que el iPhone 6 no es un plagio del Digione 100C

Este año habrá iPhone Made in India

10 años del iPhone, el teléfono revolucionario que marcó un antes y un después

Wallapay, anuncios destacados, envíos… Wallapop quiere ser rentable

Wallapay, de Wallapop
tarifa Jetnet Maverick 5GB

Jetnet quintuplica los minutos de su tarifa Maverick 5GB

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. adolescente
    adolescente 2 mayo, 2017, 14:19

    Vamos, que Apple tiene los huevos de oro.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.