Con el pago único se puede conseguir desde 441 euros

¿Cuánto cuesta el iPhone SE con Movistar y Vodafone?

En ambos operadores sólo está disponible la versión de 16GB, aunque Telefónica ya está haciendo reservas del modelo con 64GB de memoria.

Precio del iPhone SE

Algunos de los principales operadores en España ya han anunciado las condiciones comerciales para adquirir el iPhone SE junto a sus tarifas móviles o convergentes.

Ya está a la venta el iPhone SE en España, la apuesta en smartphones más económica de los de Cupertino hasta el momento y que ya ha agotado las primeras existencias en países como Estados Unidos en todas sus versiones (tanto de capacidad de almacenaje como en los cuatro colores en los que está disponible).

El iPhone SE cuenta con una pantalla de 4 pulgadas, 2GB de memoria RAM, cámara frontal 12MP y grabación de vídeo 4K. Ahora ya se puede comprar en nuestro país a través de algunos operadores como Movistar y Vodafone.

Cuánto cuesta el iPhone SE con Movistar

El nuevo smartphone de Apple se puede conseguir con el operador en su versión de 16GB por 489 euros en color negro realizando un pago único. En caso de pagarlo a plazos, las comisiones que aplica Movistar elevan el coste total del iPhone SE hasta 558 euros con una permanencia de dos años en la compañía.

Movistar ya está reservando la versión del iPhone SE de 64GB, que cuesta 100 euros más (589 euros) si se hace un pago único y sin permanencia o 672 euros si se opta por el pago a plazos con una permanencia de dos años.

El teléfono se puede asociar tanto a una de las tarifas móviles Vive como a un plan convergente Movistar Fusión. Así se quedan las cuotas mensuales sumando el coste de la tarifa y el de cada plazo del iPhone SE:

  • iPhone SE de 16GB con tarifas Vive. Con el plan Vive 13 (que incluye 1GB) sale por 36,25 euros al mes; Con Vive 26 (200 minutos y 1,5GB) cuesta 49,25 euros al mes; con Vive 34 (llamadas y SMS ilimitados y 2,5GB) la cuota se queda en 57,25 euros al mes y con Vive 45 (llamadas y SMS ilimitados y 5GB) el precio es de 68,25 euros al mes.
  • iPhone SE de 64GB con tarifas Vive: Con el contrato Vive 13: 41 euros al mes; Con Vive 26, 54 euros al mes; En el caso de Vive 34 se queda en 62 euros al mes; Y si se elige Vive 45 hay que pagar 73 euros al mes.
  • iPhone SE de 16GB con tarifas Movistar Fusión. Si se opta por Fusión Contigo 30Mbps (fibra, fijo, TV y 200 minutos y 2GB desde el móvil) la cuota se queda en 73,25 euros al mes; con Fusión Ilimitado 30Mbps (fibra, fijo, TV y llamadas ilimitadas y 3GB desde el móvil), sube hasta 92,25 euros al mes. Si el cliente prefiere 300Mbps de velocidad, con Fusión Contigo pagaría 85,25 euros al mes y si elige Fusión Ilimitado, 103,25 euros al mes.
  • iPhone SE de 64GB con tarifas Movistar Fusión. Los precios son mucho más redondos. Con Fusión Contigo 30Mbps sale por 78 euros/mes y con Fusión Ilimitado 30Mbps, por 96 euros al mes. Y si el cliente prefiere disponer de la máxima velocidad en fibra óptica, el coste sube a 90 euros al mes con Fusión Contigo 300Mbps y a 108 euros al mes con Fusión Ilimitado 300Mbps.

Cuánto cuesta el iPhone SE con Vodafone

El operador de origen británico también ha anunciado ya los precios del iPhone SE. Lo está ofertando con un descuento de hasta 48 euros con una permanencia de dos años contratando cualquiera de las tarifas disponibles, aunque la rebaja varía según el plan de precios. Por el momento sólo tiene disponible el terminal en su versión de 16GB, que puede ser adquirido sin permanencia por 489 euros.

Contratando una tarifa con permanencia de dos años y optando por el pago único, el iPhone SE se queda con Vodafone en 449 euros con la tarifa Mini Superyu; en 445 euros con la Smart S o en 441 euros con las tarifas Red M, L o XL. La cuota conjunta del servicio y el pago a plazos varía según la tarifa elegida:

  • iPhone SE de 16GB con tarifas móviles de Vodafone. Con Mini S (1,5GB) hay que abonar 185 euros de pago inicial y 25 euros al mes; Con la Superyu (60 minutos, 1,5GB) también hay que hacer un desembolso inicial de 185 euros y después 29 euros al mes; Con Megayu (100 minutos y 2GB) el pago inicial se queda en 109 euros y después hay que pagar 37 euros al mes; Si se opta por la Smart S (200 minutos y 2GB) se pagan 109 euros al inicio y 39 euros al mes; Con la Red M (llamadas ilimitadas y 4GB) el coste inicial se queda en 9 euros al recibir el teléfono y 53 euros al mes; En caso de elegir la Red L (llamadas ilimitadas y 6GB) el precio se queda en 9 euros al principio y 63 euros al mes; Y con la Red XL (llamadas ilimitadas y 10GB) también hay que desembolsar 9 euros al principio y después, 83 euros al mes.
Vodafone One

El iPhone SE también está disponible con la familia de tarifas convergentes Vodafone One.

  • iPhone SE de 16GB con Vodafone One. Este modelo también está disponible para las tarifas convergentes del operador. Con Vodafone One Mini S (1,5GB) hay que pagar 185 euros de pago inicial y 56 euros al mes; Con Vodafone One S (200 min y 2GB) el pago inicial se queda en 109 euros y 64 euros al mes con fibra de 50Mbps (con la de 120Mbps la cuota mensual es de 75 euros y si es la de 300Mbps, son 76 euros al mes; Con Vodafone One M (llamadas ilimitadas y 4GB) el pago inicial se queda en 9 euros y la cuota mensual de la fibra de 50Mbps se queda en 79 euros al mes, para la fibra de 120Mbps en 87 euros y para la de 300Mbps, en 91 euros al mes; Con Vodafone One L (llamadas ilimitadas y 6GB) también hay que pagar 9 euros para recibir el smartphone y, si la velocidad es de 50Mbps, 90 euros al mes, para la de 120Mbps, 98 euros al mes y 102 euros al mes para la de 300Mbps; Por último, con Vodafone One XL (llamadas ilimitadas y 10GB) hay que pagar 9 euros iniciales y 112 euros al mes con la fibra de 50Mbps; 120 euros al mes para la velocidad de 120Mbps y 124 euros al mes en el caso de querer la máxima velocidad (300Mbps).

Aún seguimos a la espera para conocer el precio del iPhone SE con Orange y Yoigo, que todavía no se han pronunciado sobre este modelo aunque probablemente lo hagan en breve

Pepephone proporciona WiFi 4G gratis a los clientes de Uber

tarjeta prepago Ballena Orange

Orange duplica el saldo de la primera recarga de sus prepago Mundo y Ballena

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.