Clientes de Vodafone y Orange también se están viendo afectados
¿Cuál es el alcance la huelga de técnicos de Telefónica?
Los sindicatos denuncian condiciones de trabajo «precarias».

La huelga de instaladores de Movistar puede tener efectos colaterales en los clientes de otras operadoras
10/04/2015.- Desde finales de marzo, el personal técnico de las subcontratas de Telefónica en Madrid, se han declarado en huelga denunciando unas condiciones de trabajo «precarias». Una queja que se ha extendido al resto del territorio nacional y que amenaza con nuevas jornadas de parones en las próximas semanas si la situación no cambia.
Los empleados, instaladores en su mayoría, aseguran que Telefónica lleva años con una estrategia que prioriza la subcontratación en «condiciones precarias» por encima de la contratación fija. Los trabajadores de dichas subcontratas, según los sindicatos, pueden llegar a trabajar hasta 12 horas al día «todos los días de la semana para poder llegar a cobrar 800 euros netos».
La situación afecta, cómo no, a los clientes de la operadora, que sufren retrasos a la hora resolver averías, instalaciones para nuevas altas, procesos de migración…
Sin embargo, la huelga de instaladores de ADSL y fibra óptica de Telefónica no solo tiene implicaciones negativas para los usuarios de Movistar, sino también para los de otras operadoras que hacen uso de las insfraestructuras de la compañía, como es el caso de Vodafone y Orange.
La filial española de la operadora británica ha afirmado la existencia de incidencias entre sus abonados, al igual que Orange, que denuncia problemas en los servicios de instalación y posventa.
Los sindicatos aseguran que, en el peor de los casos, suponen incidentes aislados. Desde Telefónica explican que las incidencias derivadas de la huelga «no son relevantes» y se están resolviendo «con personal propio».
Fuente: El Mundo
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Movistar triplicará la velocidad del ADSL y la fibra en pocas semanas
Telefónica acelera la ‘jubilación’ del ADSL